El Día de las Marías se festeja en Ecuador para conmemorar a las personas con ese nombre y en celebraciones religiosas.
El Día de las Marías se festeja en Ecuador para conmemorar a las personas con ese nombre y en celebraciones religiosas.Foto: Pixabay

¿Cuándo es el Día de las Marías en Ecuador?

En Ecuador existen cerca de 987.584 personas llamadas María, según datos del INEC

Cada 8 de septiembre se celebra el Día de las Marías en Ecuador, fecha que coincide con la conmemoración del nacimiento de la Virgen María, una de las figuras más importantes de la religión católica. Este día, además de la devoción religiosa, se rinde un homenaje especial a todas las mujeres que llevan este nombre, uno de los más populares en el país.

(Te invitamos a leer| Ecuador Jazz 2025: seis bandas nacionales brillarán en la edición número 20)

Y no es casualidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en Ecuador hay cerca de 987.584 personas llamadas María, lo que convierte a esta fecha en una celebración que convoca a miles de familias y comunidades.

La Iglesia Católica recuerda el nacimiento de la Virgen con misas solemnes, procesiones y actos litúrgicos, donde la espiritualidad y la devoción son protagonistas. Sin embargo, en algunos lugares del país la conmemoración va más allá de lo religioso y adquiere un aire festivo.

En ciudades como Loja, por ejemplo, la jornada se llena de color y comunidad. En esa localidad se queman castillos pirotécnicos, hay danzas, música y un ambiente que mezcla la tradición popular con la devoción religiosa. Estas celebraciones convierten el 8 de septiembre en una fiesta cultural, donde la fe se expresa también en el espacio público.

El Día de las Marías es una fecha que invita tanto a la reflexión espiritual como a la celebración social, sobre todo a los creyentes en la fe católica. Es, al mismo tiempo, un recordatorio del lugar que ocupa la virgen en la vida religiosa del país y una oportunidad para resaltar la fuerza simbólica de un nombre que viene siendo protagonista durante varias generaciones.

Regalar flores amarillas el 21 de septiembre se ha vuelto una tradición viral en redes sociales.

¿Qué día se regalan flores amarillas en septiembre y cuál es su significado?

Leer más

¿Cómo inició el Día de las Marías?

Vale la pena destacar que la tradición proviene de España, de los siglos XIX y primera mitad del XX, con una sociedad fuertemente católica. Era muy común que, al momento del bautizo, los sacerdotes insistieran en que los niños y niñas llevaran nombres de santos o relacionados con la virgen María.

Si un nombre no era considerado “cristiano” o no figuraba en el santoral, se acostumbraba añadir “María” para las mujeres o “José” para los hombres.

España se llenó de Marías compuestas, al punto de que nombres como María del Carmen, María José o María Pilar son de los más frecuentes en varias generaciones.

Esto también se exportó a América Latina, donde la tradición católica y colonial replicó el uso de “María” como forma de devoción y legitimidad bautismal, aunque no siempre fue obligatorio por ley.

En Ecuador, en comunidades como Loja, y en muchos rincones del país, este día se convierte en un patrimonio vivo, lleno de expresiones culturales que van desde la devoción íntima hasta la fiesta colectiva.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!