Quito

feria del cafe
Quito lanza su marca de café en la Expo Café 2025 con música y degustacionesFreepik

Quito celebra la Expo Café 2025 con más de 40 cafeterías y baristas

Todo lo que debes saber sobre la Expo Café Quito 2025

La capital vivirá la fiesta más grande del café este sábado 20 de septiembre, cuando la Plaza El Quinde, en la tradicional Mariscal, se convierta en el epicentro de la Expo Café de Quito 2025. Desde las 10h00, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones, concursos, música en vivo, premios y el lanzamiento oficial del “Café de Quito”, un producto que busca posicionarse como embajador de la ciudad y de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino.

Le invitamos a que lea: Los hospitales privados apuestan por el valle de Tumbaco

Una vitrina para el café quiteño y el Chocó Andino

Quitofest Quito

Quitofest 2025: estas son las bandas seleccionadas que participarán en el evento

Leer más

Más de 40 cafeterías de La Mariscal participarán con su mejor oferta gastronómica en torno al café de especialidad. A ellas se sumarán caficultores del Chocó Andino, productores de parroquias como Pacto, Gualea, Nanegal y Nanegalito, así como emprendedores que presentarán derivados innovadores de esta semilla, cultivada bajo principios de sostenibilidad y comercio justo.

El evento se proyecta como un espacio de encuentro entre productores, emprendedores, empresarios, académicos y público en general, con el objetivo de fortalecer la cadena productiva cafetera, abrir ruedas de negocios y difundir el orgullo quiteño por su café de altura.

Concursos y premiaciones para baristas y aficionados

Uno de los puntos más esperados será la competencia “Barista Quiteño 2025”, dirigida a baristas profesionales con al menos seis meses de experiencia. El certamen se desarrollará en dos rondas: espresso y bebida con leche.

  • Primer lugar: una máquina de espresso valorada en USD 3.000.

  • Segundo y tercer lugar: kits y cursos especializados.

El concurso está abierto únicamente para ecuatorianos o residentes legales mayores de 18 años, que no hayan competido en certámenes nacionales o internacionales. Las inscripciones se realizan mediante un formulario en línea habilitado por la organización.

Los aficionados también tendrán su espacio en la competencia “Taza Quiteña 2025”, que pondrá a prueba habilidades en métodos alternativos de filtrado. El premio principal incluye un kit profesional de filtrados y una beca parcial en el curso SCA Brewing Foundation, valorado en USD 500.

Degustaciones y música en la “Coffee Party”

La agenda contempla actividades para todos los gustos. Durante el Happy Hour, los asistentes podrán disfrutar de degustaciones gratuitas de “Café de Quito” y de mesas de cata guiadas, con cupos limitados a 10 personas por sesión.

La jornada culminará con la Coffee Party, que contará con la participación de Chaucha King y la DJ Verónica Noboa, quienes pondrán ritmo y energía a esta celebración que fusiona cultura, gastronomía y entretenimiento.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.