Regalar flores amarillas el 21 de septiembre se ha vuelto una tradición viral en redes sociales.
Regalar flores amarillas el 21 de septiembre se ha vuelto una tradición viral en redes sociales.Canva

¿Qué día se regalan flores amarillas en septiembre y cuál es su significado?

Cada vez más personas esperan con ilusión septiembre para recibir o regalar flores amarillas. ¿De dónde viene esta tradición?

El 21 de septiembre se ha convertido en el día para regalar flores amarillas en América Latina. La tradición, inspirada en la serie Floricienta, simboliza amor, amistad y nuevos comienzos. Cada año, la tendencia cobra fuerza en redes sociales como TikTok e Instagram.

Lo que nació como una escena en una serie de televisión, hoy se ha transformado en una costumbre que muchos esperan con emoción. Desde hace algunos años, el 21 de septiembre se ha convertido en el día para regalar flores amarillas, un gesto sencillo, pero con un significado profundo.

La fecha no es casual: marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur, una estación que simboliza nuevos comienzos, esperanza y amor en crecimiento. Y eso, al parecer, es justo lo que representa este tipo de flores.

Te invitamos a leer | El aroma del café ecuatoriano: la ciencia detrás de una experiencia sensorial

@sra.zapata_ Spoiler: Se viene el día de las flores amarillas 🌼 #floresamarillas #floreria #lima #fyp ♬ nhạc nền - Hazen🌷

¿Por qué se regalan flores amarillas?

Las flores amarillas, especialmente los girasoles, se asocian con emociones luminosas:

  • Amor verdadero o romántico
  • Amistad sincera
  • Reconocimiento de logros personales
  • Alegría, renovación y optimismo

El color amarillo evoca la luz del sol, y con él, sentimientos cálidos y positivos. Por eso, regalar estas flores se ha vuelto una forma moderna (y muy simbólica) de decirle a alguien: “Estoy aquí para ti”, “Me importas” o simplemente “Te deseo lo mejor”.

Floricienta: el momento que lo cambió todo

Aunque no hay una fuente oficial que haya establecido esta tradición, muchos la relacionan con la serie argentina 'Floricienta', que marcó a una generación.

En uno de los episodios más recordados, la protagonista, Florencia Fazzarino, sueña con que algún día alguien le regale flores amarillas como muestra de amor. Y cuando finalmente lo recibe de Franco, su primer gran amor, la escena quedó grabada en la memoria colectiva.

La canción 'Flores Amarillas', parte de la banda sonora de la serie, reforzó ese deseo romántico. Aunque la historia no menciona una fecha específica, los fans conectaron la escena con el inicio de la primavera en el sur del continente, entre el 21 y el 23 de septiembre. Desde entonces, el 21 de septiembre se convirtió en el día no oficial del amor en amarillo.

TikTok, Instagram y un fenómeno que se viraliza cada año

Lo que empezó como una referencia nostálgica creció con fuerza en redes sociales. TikTok e Instagram se encargaron de hacer viral la tradición: cada septiembre, las plataformas se llenan de fotos, videos y mensajes con flores amarillas, muchos con la famosa canción de fondo.

Monchhichi

Monchhichi: el peluche japonés que conquista a la Generación Z en redes

Leer más

Millones de personas se suman año tras año, ya sea para sorprender a alguien especial o simplemente para ser parte de un momento colectivo lleno de significado.

¿Y este 2025, cuándo se celebra?

Este año, el 21 de septiembre cae en domingo, ideal para planear un detalle bonito, compartir un gesto con alguien querido o incluso regalarte flores a ti misma o mismo.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.