
Ecuador tratará de despedirse de su afición marcando goles
Exjugadores alertan que ante Argentina no es un partido cualquiera. Apuntan directamente las falencias y el camino a seguir
Los cuatro últimos partidos de las Eliminatorias al Mundial del equipo dirigido por el argentino Sebastián Beccacece han sido empates, lo preocupante de la estadística es que no se han anotado goles.
Lea también: Eliminatorias 2025: Argentina se concentra en Guayaquil para medir a Ecuador
Ante esto, los exfutbolistas nacionales Luis Antonio Valencia, Jaime Iván Kaviedes, Christian Lara y Christian Noboa hablaron con EXPRESO sobre la última prueba de la Tri en estas Eliminatorias ante Argentina, este martes 9 de septiembre, a las 18:00, en el estadio Monumental de Guayaquil, momento propicio para que el equipo “se reencuentre” y deje una buena sensación previo al Mundial.
Pese a que Ecuador y Argentina ya están clasificados, no será un partido cualquiera. La necesidad de goles es una constante que apremia y que deben resolver “aquí y ahora”, precisó el Zar, como conocen a Noboa.
“Aunque no se juegan nada, sin presiones, esperamos ver a una Tri un poco más atractiva, no como ante los brasileños que fue realmente deprimente. Al menos que tiren al arco. Quieran o no, uno como aficionado quiere ver goles, fútbol, divertirse; queremos ver esa adrenalina de Ecuador jugando ante el campeón del mundo”, precisó.
Profundidad, clave
Precisamente para solucionar esa ausencia de goles, el Toño Valencia apunta a “que Ecuador sea un poco más agresivo, que busque la manera de atacar más, porque hay jugadores destacados en la parte de arriba”, dijo.
Valencia, experto en hacer sufrir a los porteros rivales, da las claves: “Tenemos un buen plantel, solo nos falta ser más profundos al atacar”, analizó.
Jugar con su tranquilidad
Si bien la Tricolor tiene cuatro partidos seguidos sin recibir goles (ante Chile, Brasil, Perú y Paraguay), en la delantera radica su más grave problema, pues tiene la tercera peor delantera de las Eliminatorias, con solo 16 goles convertidos en 17 partidos, superada solo por los equipos que ocupan los últimos lugares: Chile, con 9, y Perú (6).
Para Kaviedes, quien no suele mirar los partidos, porque él prefiere “jugarlos”, el cotejo ante Argentina “es una buena oportunidad para poder volver a marcar, dado que ellos (Argentina) llegan sin presión y relajados”.
Christian ‘El Diablito’ Lara, exseleccionado especialista en convertirle goles a Argentina (marcó en la victoria 2-0 por las eliminatorias al Mundial 2006 en Quito), es aún más incisivo y augura desde ya un triunfo en Guayaquil.
“Desde el minuto 1, Ecuador debe salir a ganar y para eso debe ser más ofensivo y preocuparse menos de la defensa, porque ese es nuestro fuerte; jugar con los laterales para que abastezcan a los delanteros, así como con los extremos”, resaltó.

Renuncia de Enner
Los cuatro lamentaron que Enner Valencia deje la selección tras casi dos décadas, tiempo en el que disputó 99 partidos y convirtió 46 goles. La despedida definitiva de Superman será en el Mundial del próximo año.
“Será una pena que ya no podamos ver en la selección a Enner luego del Mundial, de ahí que es momento también de pensar en el recambio con nombres como Gonzalo Plata, John Yeboah o el mismo Leonardo Campana, entre otros”, afirmó Valencia.
Noboa también tuvo palabras de aprecio: “Lo vamos a extrañar a Enner; por su juego y olfato de gol, pero esto es fútbol y a todos nos llega el momento de abandonar. Ahora hay que pensar en los que vienen”, insistió.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!