
Venezuela y Bolivia disputan el boleto al repechaje: ¿Quién tiene más posibilidades?
La Vinotinto depende de sí misma ante Colombia, mientras Bolivia confía en la altura de El Alto frente a Brasil
La última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 se jugará con un suspenso particular: definir qué selección, entre Venezuela y Bolivia, se quedará el martes 9 de septiembre con el boleto al repechaje intercontinental de marzo, ya que los seis cupos directos están asignados.
(Le puede interesar: Ecuador vs Argentina: Así será el cierre de calles por el juego en el Monumental)
La Vinotinto, con 18 puntos y ubicada en el séptimo puesto, depende de sí misma para sellar su pase. El equipo dirigido por Fernando Batista enfrentará en Maturín a Colombia (18:30 hora de Ecuador), un rival ya clasificado y sin presión.
Una victoria bastaría para asegurar el repechaje, e incluso un empate podría servir si Bolivia no suma de a tres. Sin embargo, el historial es adverso: en 19 duelos de eliminatorias, Colombia ganó diez, Venezuela tres y seis terminaron igualados.

El antecedente inmediato es la caída 1-0 en Barranquilla en 2023, aunque el apoyo local y la motivación de la hinchada son factores que alimentan la ilusión.
El Alto, fortín boliviano

Bolivia, por su parte, mantiene vivas sus opciones con 17 puntos. La Verde recibirá a Brasil en El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar, un escenario que debutó en estas eliminatorias y que puede convertirse en su gran aliado.
El único camino es ganar, aunque aun así dependerá de un traspié venezolano. La historia respalda la esperanza: sorprendió a la Canarinha en 1993, 2001 y 2009, aunque el recuerdo más reciente en suelo boliviano fue el duro 0-4 de 2022.
Así, Maturín y El Alto se convierten en los centros de atención, con dos selecciones jugándose la última oportunidad de mantener vivo el sueño mundialista.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!