
Aumentos automáticos para jubilados: consulta si recibes el nuevo pago del IESS
El IESS otorga aumentos automáticos de $ 10 a jubilados que cumplan 70 u 80 años. Los pagos se realizan el día 20 de cada mes
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) implementa un sistema de incrementos automáticos para jubilados por vejez que se activan según la edad y el tiempo de aportaciones del pensionista. Según la normativa institucional vigente, estos aumentos se acreditan directamente en el sistema sin necesidad de solicitudes por parte del beneficiario.
(Lea también | Ecuador: inflación subió en agosto; limón, verde y gasolina fueron los más caros)
Según establece la página web oficial del IESS, el primer incremento, conocido como "Mejor Aumento", se otorga a jubilados que cumplan 70 años de edad y se hayan jubilado con 420 aportaciones o más. Este beneficio adiciona $ 10 mensuales a la pensión que ya recibe el beneficiario.
El segundo incremento, denominado "Aumento Excepcional", está destinado a pensionistas que cumplan 80 años de edad y se hayan jubilado con 360 aportaciones o más, aunque este beneficio no se entrega si ya se recibió el anterior.
La institución estableció que con el salario básico unificado fijado en $470 para 2025, los rangos de pensión oscilan entre $235 como mínimo y $2.585 como máximo.
Según documentos oficiales, los aumentos automáticos son exclusivamente para jubilados por vejez, mientras que los pensionistas de invalidez o montepío no acceden a estos incrementos.
Fechas de pago y proceso de consulta
Conforme a los procedimientos establecidos por el IESS, las pensiones se depositan el día 20 de cada mes en las cuentas bancarias registradas por los pensionistas. En septiembre, según el calendario oficial, los jubilados de las regiones Sierra y Amazonía también reciben la décima cuarta pensión, equivalente al salario básico unificado vigente.
La entidad indica que los jubilados pueden verificar si les corresponden estos aumentos automáticos ingresando al portal web www.iess.gob.ec, en la sección "Trámites Virtuales". Con su número de cédula y clave personal pueden consultar el rol de pensión actualizado.
El sistema también envía certificados mensuales por correo electrónico a partir del día 18 de cada mes, según información institucional.
Requisitos para acceder a la jubilación
Para acceder a una pensión por vejez, los afiliados deben cumplir una combinación específica de edad y tiempo de aportaciones. Las modalidades establecidas incluyen jubilarse sin límite de edad con 40 años de aportaciones, a los 60 años con 30 años de cotización, a los 65 años con 15 años de aportes, o a partir de los 70 años con al menos 10 años cotizados.
Según fuentes oficiales del IESS, una vez cumplidos estos parámetros, los incrementos automáticos se activan conforme a la edad y las condiciones de aportación establecidas, sin que el jubilado tenga que realizar trámites adicionales ante la institución. La entidad garantiza así que los pensionistas reciban todos los beneficios que les corresponden por derecho
Ecuador: inflación subió en agosto; limón, verde y gasolina fueron los más caros