Inflación agosto
Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte y Bienes y servicios diversos incidieron en la inflación mensual de agosto de 2025 (foto referencial).ARCHIVO / EXPRESO

Ecuador: inflación subió en agosto; limón, verde y gasolina fueron los más caros

La inflación mensual de agosto fue de 0,31 %. Esto significa un aumento de 0,09 puntos porcentuales

La inflación mensual en agosto 2025 fue de 0,31%. Esta cifra representa un alza de 0,09 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024, 0,22 %, según cifras del Índice de Precios al Consumidor difundido este 5 de septiembre de 2025 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

(Lea también | Presupuesto Ecuador 2025: impacto en salud, educación, subsidios y en el bolsillo)

Mientras tanto, la inflación anual de precios de agosto de 2025, respecto a agosto de 2024, alcanzó 0,81 %. Se trata de una cifra menor en 0,47 puntos porcentuales en relación a agosto de 2024. Entonces, fue de 1,28 %, detalla el INEC.

Las tres divisiones que más incidieron en la inflación mensual de agosto de 2025 fueron las siguientes: Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,10 %), Transporte (0,08 %); y, Bienes y servicios diversos (0,04 %).

¿Qué productos incidieron en la inflación mensual de agosto?

Dentro estas categorías se encuentran los siguientes productos, según el boletín técnico:

  • Limón, con una inflación mensual de 56,30 %

  • Plátano verde 8,80 %

  • Arroz 1,98 %

  • Gasolina bajo octanaje (Extra y Ecopaís) 4,47 %

  • Gasolina alto octanaje (Súper) 1,72 %

  • Viaje en avión 3,69 %

  • Shampoo 4,59 %

  • Pañales desechables 3,48%

  • Anillo 4,12 %

La Canasta Básica familiar en agosto de 2025 costó $ 813,88. Esto representa un aumento de $ 13,78 comparado con el precio que tenía en agosto de 2024 ($ 800,10). Sin embargo, el INEC aseveró que el valor actual implica que el ingreso familiar promedio cubre el 107,80 % del costo total de la canasta familiar básica.

Además, refirió que el costo de la canasta básica aumentó en un 0,01 % en referencia al mes anterior. Pero si se compara con agosto de 2024 el alza es del 1,7 %.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ