Guía rápida: Calcula los litros de pintura que realmente usarás
Nunca más compres pintura de másfreepik

¿Cómo calcular la cantidad de pintura por habitación? Guía definitiva

Calcula la pintura para tus paredes y techo. Guía paso a paso con ejemplos para medir el área

Uno de los dilemas más comunes al embarcarse en un proyecto de pintura, ya sea para renovar una habitación o darle un nuevo aire a toda la casa, es calcular la cantidad correcta de pintura. Comprar de más significa un gasto innecesario y almacenar botes sobrantes; comprar de menos implica interrumpir el trabajo, hacer un viaje extra a la tienda y arriesgarse a que el color no coincida perfectamente en una nueva mezcla.

Afortunadamente, evitar este problema es más sencillo de lo que parece. Con unas medidas básicas y una fórmula matemática simple, puedes determinar con precisión cuántos galones o litros de pintura necesitarás para tu proyecto.

Paso 1: La fórmula fundamental

El cálculo se basa en una simple ecuación que debes recordar:

(Perímetro de la habitación x Altura de las paredes) - Superficie de puertas y ventanas = Metros cuadrados a pintar.

Una vez que tengas el área total a pintar, podrás calcular la cantidad de pintura. Pero primero, necesitas reunir los datos.

Paso 2: Tomar las medidas correctas

  • Mide el perímetro de la habitación: Suma el largo de todas las paredes. Por ejemplo, si tu habitación tiene 4 metros de ancho y 5 metros de largo, el perímetro será (4 + 5) x 2 = 18 metros.
  • Mide la altura de las paredes: Desde el zócalo hasta el techo. La altura estándar suele ser de 2.40 a 2.70 metros, pero siempre es mejor medir.
  • Calcula el área bruta de las paredes: Multiplica el perímetro por la altura. En nuestro ejemplo: 18 m x 2.50 m = 45 m².
  • Resta puertas y ventanas: Mide el alto y el ancho de cada puerta y ventana, calcula su área y súmalas. Luego, réstasela al área bruta.
  • Ejemplo: Una ventana de 1.5m x 1.2m = 1.8 m² y una puerta de 2.1m x 0.9m = 1.89 m². Total a restar: 3.69 m².
  • Área neta a pintar: 45 m² - 3.69 m² = 41.31 m².
aceite-de-sesamo-y-semillas-de-sesamo-negras-crudas-sobre-fondo-oscuro

Aceite de semilla negra: el antiguo remedio que apoya el metabolismo y la piel

Leer más

Paso 3: Entender el rendimiento de la pintura

No toda la pintura cubre igual. El factor crucial es el rendimiento por litro o galón, que siempre está indicado en la etiqueta del bote. Este rendimiento suele oscilar entre:

  • De 6 a 8 metros cuadrados por litro (aproximadamente 250-300 pies cuadrados por galón) por mano.

Este dato es para una sola mano. Casi siempre necesitarás aplicar al menos dos manos para obtener un color sólido y uniforme, especialmente si estás cambiando de un color oscuro a uno claro o viceversa.

Paso 4: El cálculo final

Divide el área total a pintar entre el rendimiento de la pintura y multiplica por el número de manos.

Fórmula final:

(Área neta / Rendimiento por litro) x Número de manos = Litros de pintura necesarios

Usando nuestro ejemplo:

  • Área neta: 41.31 m²
  • Rendimiento de la pintura (supongamos): 7 m² por litro
  • Número de manos: 2
  • (41.31 / 7) x 2 = (5.9) x 2 = 11.8 litros
  • En este caso, necesitarías comprar 12 litros de pintura (siendo realistas y redondeando al bote más cercano).

Factores clave que afectan el cálculo

  1. El color de base: Pintar sobre una pared oscura con un color claro (o al revés) puede requerir una tercera mano. Siempre es recomendable usar una imprimación o base en estos casos, lo que afecta el cálculo.
  2. La textura de la pared: Las paredes con textura áspera o muy porosa (como el yeso sin pulir) absorben más pintura y reducen el rendimiento. Para estas superficies, calcula un 10-15% más de pintura.
  3. El tipo de pintura: Las pinturas de alta gama suelen tener mejor poder cubriente y requerir menos producto que las económicas. A veces, invertir en una pintura de mejor calidad puede resultar en un ahorro total.
  4. La herramienta: El uso de rodillo o brocha puede variar ligeramente la cantidad utilizada, pero no tanto como los factores anteriores.

¿Y para el Techo?

El cálculo para el techo es más simple: largo x ancho = área. Usa la misma fórmula de rendimiento. No olvides que los techos, al igual que las paredes, suelen necesitar dos manos

La regla de oro es siempre redondear hacia arriba. Es mejor tener un poco de sobra para retoques futuros que quedarse corto. Guarda la pintura sobrante en un bote bien cerrado y en un lugar fresco y oscuro para preservarla. Además, asegúrate de que todos los botes sean del mismo número de lote o batch para garantizar una coincidencia perfecta de color.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!