
Maquillaje estilo coreano: paso a paso de cómo lograr este look
Descubra cómo lograr el look coreano que triunfa entre las latinas: piel luminosa, ojos de muñeca y labios suaves.
Del K-pop y los dramas coreanos a nuestras rutinas de belleza, el maquillaje asiático gana terreno entre las latinas gracias a un objetivo claro: resaltar sin recargar. Ojos grandes tipo muñeca, rubor rosa y labios suaves son algunas de sus características clave. La maquilladora Emi Valero lo resume así: “Este estilo se enfoca en piel fresca y luminosa, al buscar un look juvenil, con acabados naturales. En Ecuador llama mucho la atención porque cada vez más mujeres quieren verse arregladas sin tantos productos”. A continuación, conozca los puntos esenciales de esta técnica.
1. Ojos grandes de muñeca
Uno de los sellos del maquillaje asiático son los ojos con efecto “muñeca”: grandes, expresivos y con un toque de brillo que los hace ver más despiertos. Para lograrlo, la clave está en la suavidad. “Se utilizan sombras claras, de tonos rosados, durazno o beige, y se evita cualquier corte duro o transiciones marcadas”, explica Valero. El delineado también cambia: en lugar del clásico cat eye ascendente, se apuesta por el puppy liner, una línea delgada que va recta o ligeramente hacia abajo, siguiendo la forma natural del ojo para lograr una mirada más tierna. Y para dar ese toque final que abre la mirada, nada como un punto de brillo en el lagrimal y en el centro del párpado móvil.
2. Pestañas sutiles
Olvídese de las pestañas dramáticas y pesadas: en esta tendencia, lo natural es la meta. Las más usadas son las que imitan la forma real de las pestañas: entrecruzadas, finas, con poco volumen, que se aplican solo en la esquina externa. “Este tipo de pestañas funcionan perfecto en ojos pequeños o encapotados porque los abre visualmente, pero también en ojos grandes para dar un aire más dulce”, explica la experta. El objetivo es realzar la mirada sin que se note que se lleva pestañas postizas, manteniendo ese efecto fresco y juvenil.
3. Labios rosas
En esta tendencia, los labios se llevan difuminados, como si el color se hubiese aplicado con un toque ligero y suave. Tonos como rosa, coral, durazno o rojo frambuesa son los más usados, y en lugar de delinearlos, se busca un acabado degradado: más intenso en el centro y más claro hacia los bordes. Para lograrlo, puede aplicar el producto en el centro de los labios y difuminar hacia afuera con una esponjita, el dedo o un hisopo. También puede usar bálsamos con color si busca un resultado más hidratante y natural para el día a día. Recuerde, nada de bordes definidos ni colores ultra marcados.
4. Rostro fresco
Una piel que parece recién hidratada, sin capas pesadas ni exceso de polvo, es uno de los pilares de esta tendencia. El objetivo es lograr un acabado natural, jugoso y con luz en los puntos clave del rostro, como los pómulos, el tabique nasal y el arco de cupido. Para conseguirlo, lo ideal es usar bases ligeras, BB cream o correctores puntuales solo donde se necesite. El rubor se aplica en tonos durazno o rosados, sobre las mejillas y el iluminador (en crema o líquido) se coloca en pequeñas cantidades en zonas como la parte alta de los pómulos, el lagrimal, la punta de la nariz y el arco de las cejas. Sin duda, este tipo de piel, más que cubrir, deja ver y resaltar la belleza natural de sus rasgos.
Tip extra
Para un efecto aún más natural en la piel, humedezca la esponjita de maquillaje antes de aplicar la base o el rubor en crema.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!