
Adiós a los electrodomésticos en el mesón: nueva tendencia que optimiza espacio
Descubre la nueva tendencia para optimizar tu espacio en tu hogar, con muebles verticales con estantes apilables
Ante la necesidad de optimizar el espacio en hogares modernos con cocinas pequeñas, el diseño de interiores ha impulsado una nueva tendencia funcional y estética: el uso de muebles verticales con estantes apilables. Esta solución, que se aplica a los electrodomésticos comunes como tostadoras y microondas, promete liberar la mesada para garantizar el orden y mejorar la armonía visual del ambiente. La tendencia, que se consolida en este final de 2025, llegó para transformar el día a día en el hogar.
Por qué el diseño vertical es la clave del orden
Históricamente, la mesada ha sido el lugar principal para aparatos como el horno eléctrico, el microondas o la tostadora. Sin embargo, en cocinas de dimensiones reducidas, estos elementos se convierten rápidamente en una fuente de desorden y molestia visual.
La clave de los muebles verticales radica en su capacidad para apilar los electrodomésticos uno sobre otro, cada uno en su propio compartimento. Esto permite que la superficie de trabajo principal (la mesada) quede completamente libre y despejada.
Además, este concepto responde a la popularidad de las cocinas de planta abierta, donde el desorden en la mesada se traduce en "ruido visual" dentro del espacio habitable. Los muebles verticales funcionan como "garajes de electrodomésticos" (appliance garages), ocultando los aparatos detrás de puertas o persianas corredizas cuando no están en uso, y manteniendo así una línea de diseño limpia y minimalista, muy valorada en el diseño contemporáneo de estilo escandinavo.
Además de la optimización vertical, muchos de los modelos que están ganando popularidad incluyen mejoras de usabilidad esenciales:
- Estantes Extraíbles o con Ruedas: Facilitan el uso y la limpieza de los aparatos, permitiendo moverlos sin esfuerzo cuando se necesitan.
- Gestión de Cables: Ayudan a organizar los cables eléctricos, evitando enredos y reduciendo riesgos de accidentes, contribuyendo a la seguridad y la estética.
Estilo, diseño y consejos de implementación

Esta solución no solo es práctica, sino que también suma en términos de diseño. Los muebles verticales se ofrecen en una variedad de acabados que se adaptan a cualquier estilo de cocina, incluyendo opciones en madera natural, metal, tonos neutros o combinaciones modernas, permitiendo que los aparatos pasen a formar parte de la decoración, aportando armonía al ambiente.
La elección del material es crucial para la integración estética. Los gabinetes en melamina o MDF en acabados mate, como el blanco o el gris carbón, son populares por su durabilidad, mientras que la madera natural (roble, nogal) se utiliza para añadir un toque de calidez. Es fundamental que el diseño del módulo vertical se integre perfectamente con los gabinetes existentes para lograr un aspecto cohesivo y uniforme, evitando que la solución parezca un simple añadido.
Para que esta tendencia sea implementada con éxito y se aproveche al máximo su potencial, los diseñadores sugieren seguir estas claves:
- Medir y planificar: Antes de elegir un mueble, es fundamental medir el espacio disponible y el tamaño de los electrodomésticos que se desean almacenar.
- Resistencia y ventilación: Dado que los aparatos suelen ser pesados y generan calor, es vital elegir estantes que soporten el peso y permitan una buena ventilación para prolongar la vida útil de los equipos.
- Combinar módulos: Lo ideal es utilizar módulos que permitan combinar espacios abiertos y cerrados; así, se puede ocultar lo que menos se usa y mantener a mano lo esencial.
- Priorizar la accesibilidad: Los electrodomésticos de uso diario deben estar ubicados a una altura cómoda o a la altura de los ojos para evitar tener que mover otros objetos cada vez que se los necesita.
La integración con la cocina inteligente
Finalmente, la tendencia vertical también debe considerar la evolución de las cocinas inteligentes. Se recomienda que estos gabinetes estén equipados con tomas de corriente y puertos de carga internos de fácil acceso (como enchufes USB), ya que muchos pequeños electrodomésticos de última generación y dispositivos inteligentes de cocina requieren estar permanentemente conectados a la electricidad. Prever estas conexiones ocultas garantiza que la limpieza visual no se vea arruinada por cables colgantes.
La nueva tendencia de los muebles verticales responde a una demanda de funcionalidad y minimalismo en el diseño de cocinas. Al trasladar la organización del plano horizontal (la mesada) al plano vertical, esta solución permite a los hogares modernos maximizar cada centímetro y mantener un ambiente ordenado, cómodo y estéticamente agradable. La inversión en estos módulos es una inversión en la calidad de vida y la modernización del hogar.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ