
Cinco alimentos que te ayudarán a dormir mejor, según una nutricionista
Estos son los mejores productos que puede consumir diariamente para favorecer un sueño más profundo y reparador
Dormir bien es esencial para la salud: mejora el ánimo, la memoria, el sistema inmunitario y protege el corazón. Sin embargo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), uno de cada tres adultos en EE. UU. no alcanza las siete horas mínimas recomendadas por noche, lo que aumenta el riesgo de enfermedades como diabetes, obesidad y trastornos cardiovasculares.
Más allá de una rutina relajante o un entorno propicio, lo que comemos también influye en la calidad y duración del sueño. Según la nutricionista Lauren Manaker -dietista registrada con más de 20 años de experiencia, especializada en salud femenina, maternidad y bienestar- nutrientes como el triptófano, la melatonina, el magnesio y los antioxidantes, presentes en ciertos alimentos, favorecen la relajación y regulan el ciclo sueño-vigilia.
También recomienda evitar comidas pesadas antes de dormir y optar por snacks ligeros y fáciles de digerir entre una y dos horas antes de acostarse, ya que estabilizan el azúcar en sangre y previenen interrupciones nocturnas.
Cinco alimentos que favorecen un mejor descanso, según una nutricionista.
Leche
Beber leche caliente antes de dormir no es un mito: su triptófano y magnesio favorecen la relajación. Además, sus proteínas y carbohidratos estabilizan el azúcar en sangre, y sus electrolitos mejoran la hidratación, ideal para quienes sudan por la noche.
Nueces
Son un excelente bocadillo nocturno: contienen triptófano, que se convierte en serotonina y melatonina, claves para dormir. Aportan omega-3, magnesio y antioxidantes que reducen la inflamación, relajan el sistema nervioso y estabilizan el azúcar en sangre, favoreciendo un sueño profundo y continuo.
Kiwi
Es una fruta eficaz para mejorar el sueño gracias a su serotonina natural. Comer dos kiwis antes de dormir ayuda a conciliarlo más rápido, mejora su duración y calidad. Además, sus vitaminas C y E reducen inflamación y estrés oxidativo.
Cereza
La variedad Montmorency es un recurso poco conocido pero eficaz para mejorar el sueño. Contienen melatonina natural, la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia, y antioxidantes como las antocianinas, que combaten inflamación y estrés oxidativo, factores que dificultan un sueño profundo.
Té de manzanilla
Otro clásico antes de dormir, el té de manzanilla es una forma sencilla y natural de relajarse. Contiene apigenina, un antioxidante con efectos sedantes suaves, que ayuda a conciliar el sueño y a mejorar su calidad de forma segura y sin efectos secundarios.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!