esqueleto-pequeno-con-palomitas-de-maiz-y-tv
Comienza la época de Halloween con cine de terrorFREEPIK

10 clásicos del terror para arrancar la temporada más espeluznante

Prepárate para una noche de brujas con estas películas de miedo que aún hoy siguen provocando escalofríos y suspenso intenso

No hay nada como acurrucarse en el sofá, encender las luces tenues y dejar que un clásico del terror te haga brincar de miedo… y emoción. Estas películas vintage no solo asustaban, sino que sentaron las bases del cine de horror moderno, combinando suspenso psicológico, personajes memorables y tramas que te mantienen al borde del asiento. 

Desde thrillers en blanco y negro hasta ciencia ficción de culto, estos clásicos de la vieja escuela siguen provocando escalofríos. Prepárate para una temporada de Halloween llena de sustos… solo o acompañado.

The Shining (1980)

Una de las películas de terror más famosas de todos los tiempos, El resplandor fue dirigida por el ganador del Óscar Stanley Kubrick y se basa en la novela homónima de Stephen King, publicada en 1977. La historia se centra en Jack Torrance, un escritor que acepta un trabajo como cuidador de un hotel aislado durante el invierno. Poco a poco, una presencia maligna comienza a afectar su mente, mientras su hijo, con habilidades psíquicas, sufre aterradoras visiones.

Matthew McConaughey

Matthew McConaughey, su madre y su hijo protagonizan drama basado en hechos reales

Leer más

Halloween (1978)

Considerada una de las películas más emblemáticas del cine de terror, Halloween dio inicio en 1978 a una franquicia que, hasta el día de hoy, suma 13 entregas oficiales. Dirigida por John Carpenter, la cinta marcó el debut del temido Michael Myers, un asesino enmascarado que escapa de un hospital psiquiátrico y regresa a su ciudad natal para continuar su rastro de muerte. A pesar del paso del tiempo, esta obra maestra del suspenso continúa provocando escalofríos en cada nueva visualización.

The Silence of the Lambs (1991)

Ganadora del Óscar, El silencio de los inocentes tiene como protagonista a una joven agente del FBI que recurre al asesino encarcelado Hannibal Lecter para atrapar a otro criminal que despelleja a sus víctimas. Aunque Anthony Hopkins aparece solo 16 minutos en pantalla, su actuación fue tan impactante que le valió el Óscar al Mejor Actor, demostrando que un villano bien construido puede dominar la película. La secuela Hannibal continúa la historia y también mantiene al espectador al borde del asiento.

The Birds (1963)

Ninguna temporada espeluznante está completa sin una película de Alfred Hitchcock, y Los Pájaros es una de sus más icónicas. La cinta narra a una socialité que viaja a un pequeño pueblo del norte de California persiguiendo un interés amoroso. Todo se vuelve aterrador cuando los habitantes sufren ataques repentinos y violentos de aves. Curiosamente, Hitchcock no utilizó banda sonora tradicional; la tensión se crea con efectos de sonido electrónicos de pájaros, intensificando el suspenso.

Misery (1990)

Basada en la novela de Stephen King publicada en 1987, cuenta la historia del famoso novelista Paul Sheldon, quien es rescatado de un accidente automovilístico por su fan número uno. Todo se complica cuando ella descubre que Sheldon planea matar a su personaje favorito en su próximo libro, y decide retenerlo contra su voluntad para obligarlo a escribir una nueva versión solo para ella. Un thriller intenso que te mantendrá al borde del asiento de principio a fin.

Poltergeist (1982)

De la mente de Steven Spielberg (productor) se narra la historia de una familia suburbana cuya casa se convierte en el epicentro de fenómenos paranormales. Lo que al principio parecen travesuras de fantasmas se torna siniestro cuando la hija menor desaparece misteriosamente y su familia deberá enfrentarse a fuerzas oscuras para traerla de regreso. La película está envuelta en la famosa “maldición de Poltergeist”, relacionada con tragedias que ocurrieron a algunos actores jóvenes tras el rodaje.

Invasion of the Body Snatchers (1978)

Si la ciencia ficción es tu género favorito, no puedes dejar de ver Invasión de los ladrones de cuerpos, un clásico del horror psicológico. La historia muestra a un inspector de sanidad de San Francisco y su compañera, quienes descubren que los habitantes de la ciudad están siendo reemplazados por duplicados alienígenas idénticos, pero sin humanidad. Lo más aterrador no son los extraterrestres, sino la idea de que cualquier persona cercana podría ser reemplazada, generando un miedo profundo y universal.

Bruce  2

Bruce Springsteen revive su etapa más vulnerable en una nueva película

Leer más

Drácula (1931)

La primera adaptación sonora de la novela de Bram Stoker, publicada en 1897, presenta al conde Drácula, el vampiro de Transilvania que se traslada a Londres para acechar a sus víctimas durante la noche. Este clásico del cine de terror se convirtió en referente del género y, a lo largo de los años, la historia de Drácula ha inspirado numerosas versiones en cine, televisión y animación. Sumando todas estas adaptaciones, existen más de 30 reinterpretaciones de este icónico personaje.

The Sixth Sense (1999)

Dirigida por M. Night Shyamalan, El sexto sentido presenta a un niño que afirma ver personas muertas y busca la ayuda de un psicólogo infantil para comprender su don. La película destaca por su atmósfera tensa y su impactante giro final, que la convirtió en un referente del terror psicológico moderno. Shyamalan utiliza el color rojo para señalar la presencia de lo sobrenatural, de modo que objetos rojos advierten peligro o comunicación con los espíritus, generando tensión constante.

Jaws (1975)

Un gran tiburón blanco aterroriza a los bañistas de un pueblo costero de Nueva Inglaterra. Lo más inquietante no es verlo, sino la amenaza invisible que acecha bajo el agua, amplificada por la icónica música de John Williams que marcó a toda una generación. Cada inmersión en el océano se convierte en un peligro impredecible, generando tensión constante. La película, dirigida por Steven Spielberg, es un clásico imperdible el cine de terror y suspenso.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!