
Xavier Jordán sobre retención en Miami: "Es información reservada, pregunte al FBI"
Xavier Jordán aparece en el patio de su casa de Miami tras el allanamiento del FBI y evita dar detalles de su proceso
Xavier Jordán Mendoza, empresario ecuatoriano requerido por la justicia en el caso Metástasis, apareció en el exterior de su residencia en Florida luego del allanamiento realizado por el FBI y Seguridad Nacional de Estados Unidos. Aunque intentó mostrarse tranquilo, evitó dar detalles a EXPRESO sobre el proceso legal que enfrenta.
“Te lo juro que si fueras otro medio, te doy la entrevista… Busca otro medio y te lo doy", fue la primera respuesta de Jordán a las cámaras de este medio. Luego señaló "estoy feliz, feliz y contento con mi familia", al mismo tiempo que aseguró que cumple con presentarse “periódicamente en el consulado, como dicta la ley”. Sin embargo, cuando se le preguntó directamente qué sucedió y por qué estaba en esa situación, respondió que se trata de “información reservada” y pidió dirigir las preguntas al FBI.
Jordán también lanzó un mensaje hacia Ecuador: “A ustedes, los que dicen mentiras en Ecuador, ya sabrán lo que va a pasar en Estados Unidos, sobre la corrupción en Ecuador”.
¿Qué más dijo Jordán?
Pese a que dijo que no daría declaraciones para EXPRESO, minutos después, en una nueva salida al exterior de su casa, Jordán insistió en que no enfrenta cargos en Estados Unidos. “Yo estoy libre, no tengo cargo. Lo que sí hay es una investigación privada sobre cosas importantes que están pasando en Ecuador, y eso lo sabrán con el tiempo”, aseguró.
El empresario, requerido en Ecuador por el caso Metástasis, recalcó que no tiene restricciones de movilidad. “Salgo contigo, paseo, le doy entrevista a todos…”, dijo al afirmar que puede salir de su propiedad las veces que quiera.
Respecto al operativo federal, relató: “Todo tranquilo. Esperando a que me vengan a arreglar la puerta. Por eso salgo cada rato, porque dijeron que me venían a arreglar la puerta... Hermano, vinieron a las 5 de la mañana. Pensaban que yo era el Chapo ecuatoriano, por información falsa de Ecuador”.
#ENVIVO | Desde su casa en Miami, Xavier Jordán cuestionó los procesos en su contra en Ecuador. Asegura que las notificaciones rojas de Interpol “no tienen sustento”. Aquí sus declaraciones completas tras el allanamiento del FBI. https://t.co/QSyymPwA3C
— Diario Expreso (@Expresoec) October 2, 2025
Aunque admitió que la irrupción lo sorprendió, insistió en que mantiene la calma. “Claro, a cualquier hora impresiona. Pero mi familia está tranquila porque estamos juntos”, afirmó. Según Jordán, ya conversó con las autoridades estadounidenses y asegura que “ellos tienen las cosas claras”.
Además, anunció que llevará sus denuncias a otro nivel: “Si antes yo denunciaba en redes sociales, ahora voy a denunciar en el Estado Americano. Eso van a ver en los próximos días”.
Sobre pedido de difusión roja a Interpol
Finalmente, lanzó duras críticas contra el sistema judicial ecuatoriano. “En Ecuador podrán pedir difusión roja, y en el mundo se les ríe. En Interpol se les ríe. Porque saben que todo es montado. En este país no hay fiscales corruptos, no hay jueces corruptos que avalen lo que dicen y hacen en Ecuador. Esa es la gran diferencia. Y por eso tú estás aquí también en este país. Porque es un país libre y justo”, concluyó.
El allanamiento en Miami
La mañana del jueves 2 de octubre de 2025, agentes del FBI (Oficina Federal de Investigaciones) y del HSI (Investigaciones de Seguridad Nacional) ejecutaron un operativo en la casa de Jordán en Miami, Florida.
El abogado en Ecuador, Juan Carlos Salazar, confirmó la intervención: “Conozco de una operación policial a las 4 a.m. en la casa de Xavier Jordán, en Florida. Sé que se encuentra arrestado en este momento, sin poder determinar con mayor precisión el origen de esta intervención”. Según fuentes consultadas, las autoridades incautaron teléfonos celulares, computadoras y otros elementos de interés para la investigación.
¿Quiénes son el FBI y el HSI?
El FBI es la principal agencia federal de seguridad pública de EE. UU., responsable de aplicar leyes federales e investigar actividades criminales con énfasis en la seguridad nacional.
El HSI, brazo de investigación del Departamento de Seguridad Nacional, se enfoca en delitos transnacionales como tráfico de drogas, armas, personas, delitos financieros y cibernéticos, fraude migratorio y crímenes de propiedad intelectual.
Su contexto judicial en Ecuador
Jordán salió de Ecuador en 2020 y fijó residencia en Estados Unidos. La Fiscalía lo investiga por sus presuntos nexos con el narcotraficante Leandro Norero, asesinado en prisión en 2022, hechos que salieron a la luz en las conversaciones del caso Metástasis.
Además, está llamado a juicio por delincuencia organizada en el caso de corrupción hospitalaria, relacionado con la venta de insumos médicos con sobreprecio durante la pandemia. Su eventual extradición a Ecuador podría aportar claves sobre la relación entre operadores políticos y el crimen organizado, un tema sensible desde el asesinato del candidato Fernando Villavicencio en 2023.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ