Xavier Jordán
Causa. El caso Metástasis es una investigación fiscal por delincuencia organizada, en donde están procesadas 31 personas.Cortesía

Xavier Jordán fue detenido en un allanamiento a su casa en Miami

El ecuatoriano está llamado a juicio por el caso Metástasis y es investigado por el crimen de Fernando Villavicencio

Autoridades de Estados Unidos realizaron la mañana de este jueves, 2 de octubre de 2025, un operativo en la residencia de Xavier Jordán Mendoza en Miami, Florida. La intervención aparentemente se relaciona con investigaciones en curso en ese país, pero podría tener nexos con el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

Juan Carlos Salazar, abogado de Jordán en Ecuador, confirmó que la operación policial comenzó a las 04:00. "Conozco que se encuentra arrestado en este momento, sin poder determinar con mayor precisión el origen de esta intervención. 

Otra fuente indicó a EXPRESO:  "Se llevaron equipos como computadoras y teléfonos; él fue llevado detenido".

Jordán es procesado por delincuencia organizada en Ecuador

Jordán, cuyo nombre salió a luz en las investigaciones del magnicidio de Villavicencio, es también uno de los procesados por presunta delincuencia organizada dentro del macro caso Metástasis, que destapó una red de corrupción y narcotráfico que penetró la justicia y el sistema carcelario en Ecuador.

Fernando Villavicencio

Caso Villavicencio: juez autoriza revisar las medidas de José Serrano y Xavier Jordán

Leer más

El secretario de Integridad, Julio Neira, usó su red X para ironozar sobre el tema, pero sin dar detalles: "Amaneció movido Miami,Florida hoy…"

El ecuatoriano, residente en Estados Unidos, figuraba hasta hace poco como una persona requerida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). 

Si bien las autoridades ecuatorianas ya lo procesaron, el allanamiento en su domicilio de Miami sugiere que las agencias estadounidenses profundizan sus propias indagaciones sobre sus actividades y bienes en territorio norteamericano, específicamente en relación con los presuntos delitos cometidos.

Revisión en los registros en EE.UU.

Hasta el cierre de esta edición, no existió un comunicado oficial de las agencias de EE. UU. sobre los resultados o los bienes incautados durante el operativo. De hecho, EXPRESO revisó en la página del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) y y sobre detenciones por agentes federales y no hay un registro. Eso puede ser porque aún no se cargan sus datos o porque su situación puede cambiar en las próximas hora, como lograr una salida bajo fianza. 

Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ