
Vías cerradas hoy por el Paro Nacional: Provincias afectadas y rutas bloqueadas
Se reportan cierres viales en al menos cuatro provincias que permanecen bloqueadas por concentraciones de manifestantes
El paro nacional en Ecuador, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas, cumple varias semanas de movilizaciones en distintas provincias del país. La protesta, originada por la eliminación del subsidio al diésel, se ha ampliado con nuevas demandas como la reducción del IVA y mayor apoyo a la agenda social. Las manifestaciones han derivado en cierres viales y enfrentamientos con la fuerza pública, especialmente en la Sierra norte.
Las señales de diálogo han sido apagadas tras declaraciones por parte del Gobierno que indican que han sido suspendidos. El ministerio de Gobierno publicó que no existen condiciones para mantener el diálogo con los movimientos indígenas. La decisión llegó cuando el paro cumple 29 días, marcado por bloqueos viales y una creciente tensión en varias provincias.
Vía cerradas este 20 de octubre
Provincia de Cotopaxi
- Latacunga - Quito / Límite Provincial - Parcialmente Habilitada
Provincia de Imbabura
- Vía Antigua Ibarra -Atuntaqui / Cerrada la altura de Pucahuayco San Antonio
- Vía Atuntaqui -Imantag / Cerrada a la altura del puente de Imantag
- Via Antigua Quiroga -Otavalo / Cerrada a la altura de La Loma, Rio Blanco y San Eloy
- Ibarra - Imbaya - Urcuqui / Cerrada a la altura de Coñaqui
- Otavalo - Selva Alegre Cerrada Ingreso Vía Selva Alegre Desde La E35 Hasta San Eloy
- Vía Antigua Atuntaqui-San Roque / cerrada a la altura De Hatun Rumi Y San Luis De Agualongo
- E35 Otavalo -Cotacachi / Cerrada en ambos sentidos de la E35
- E35 Antonio Ante-Otavalo / Cerrada a la altura del Salado y semáforo de San Roque
- Cotacachi- Apuela-García Moreno / Cerrada a la altura de Cuicocha Sector La Cruz
- Zuleta-Rumipamba Vía A (Ibarra-Olmedo / Cayambe) Vía Cerrada a la altura de La Cadena y puente de Rumipamba
- E35 Cajas-Otavalo Vía Cerrada por la E35
Provincia de Loja
- Via Loja - Saraguro - Cuenca cerrada Sectores Pichig / San Vicente / Estadio / Puente De Sinincapac / Quebrada Gushacapa / Parroquia Urdaneta
Provincia de Pichincha
- Guayllabamba - Tabacundo / cierre en el Sector La Aduana
- E-28 Tabacundo-Cajas / cerrada, Cajas Juridica-Virgen
- E35 Cayambe - Cajas / cerrada en San Isidro Del Cajas
- Latacunga-Quito / parcialmente habilitada sentido Sur-Norte
- Quito - Cayambe / cerrada manifestantes Cangahua -Pingulmi
Denuncias contra el Gobierno y suspensión del diálogo
Ante el anuncio de la suspensión del diálogo entre comunidades indígenas y el Gobierno, la Unión Nacional de Educadores (UNE) se pronunció. En un comunicado emitido el 19 de octubre, el gremio cuestionó al presidente Daniel Noboa, a quien señaló de sostener “una política de guerra contra el pueblo” y de privilegiar la represión en vez de la búsqueda de consensos.
El ministerio de Gobierno anunció que “no existen condiciones para continuar el diálogo”, argumentando que las recientes “imposiciones” de los dirigentes vulneran lo acordado previamente. Señaló que las nuevas demandas modifican los términos pactados e incorporan a actores distintos a los que inicialmente participaron en las conversaciones.
El Ejecutivo señaló que los bloqueos persisten en varias provincias y que se registran “acciones violentas” que dificultan el cumplimiento de los compromisos alcanzados. Según el Gobierno, este escenario impide “avanzar hacia consensos reales” y respalda la decisión de suspender temporalmente el proceso de diálogo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!