Ecuatorianos pueden ingresar a países como Colombia, Perú y Argentina solo presentando su cédula de identidad.
Ecuatorianos pueden ingresar a países como Colombia, Perú y Argentina solo presentando su cédula de identidad.CANVA

Viajar con cédula vs. pasaporte: ventajas y desventajas para ecuatorianos en 2025

Los ecuatorianos pueden viajar a varios países solo con cédula o con pasaporte. Conoce qué destinos permiten cada documento

Salir del país ya no es tan complicado como antes. En 2025, los ecuatorianos tienen dos caminos para viajar al extranjero: con pasaporte o, en algunos casos, solo con su cédula de identidad. Todo depende del destino y del tipo de viaje que se tenga en mente.

Con cédula en mano, destinos al alcance

Gracias a acuerdos regionales como los de la Comunidad Andina y el Mercosur, viajar a varios países sudamericanos es más fácil que nunca. Lugares como Argentina, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay y Brasil abren sus puertas a ciudadanos ecuatorianos solo con la cédula.

Esto ha resultado ser un alivio para quienes no tienen pasaporte o quieren evitar los trámites y costos que implica sacarlo. Además, se eliminan los gastos asociados a visas en estos casos.

Pero ojo, hay un detalle: la cédula solo sirve para un grupo limitado de países. Así que si la idea es volar más allá de Sudamérica, hay que revisar bien los requisitos.

Te invitamos a leer | Cédulas Ecuador: ¿Cuándo se normalizará la entrega del documento?

El pasaporte ecuatoriano abre la puerta a más de 70 países sin necesidad de visa previa en 2025.
El pasaporte ecuatoriano abre la puerta a más de 70 países sin necesidad de visa previa en 2025.CANVA

Pasaporte: la llave para explorar el mundo

Ahora, si la meta es recorrer Asia, Europa o el Caribe, el pasaporte se vuelve imprescindible. Actualmente, el documento ecuatoriano permite entrar sin visa previa a 74 países. Algunos ejemplos son Rusia, Corea del Sur, Israel, Singapur, Sudáfrica, Filipinas y Turquía. También incluye destinos populares como Jamaica, República Dominicana y Panamá.

El Registro Civil es el encargado de emitir las cédulas de ciudadanía en Ecuador.

Registro Civil: Sin turnos hasta agosto para renovar una cédula

Leer más

Este acceso global facilita oportunidades académicas, laborales o comerciales. Sin embargo, hay que tener en cuenta los tiempos y costos para obtenerlo. En algunos casos, también se necesita tramitar visas adicionales dependiendo de escalas o requisitos especiales.

Te invitamos a leer | ¿Es válida la cédula del Registro Civil municipal para trámites en todo el país?

Ventajas y contras: pasaporte vs cédula

Viajar con pasaporte:

  • Más países disponibles.
  • Menos complicaciones si ya tienes visas.
  • Costo más alto y trámites más largos.

Viajar con cédula:

  • Ideal para escapadas rápidas dentro de Sudamérica.
  • Menos gastos y menos papeleo.
  • Opciones limitadas fuera de la región.

Un consejo clave: siempre revisar antes de partir

Aunque tener un pasaporte abre muchas puertas, no garantiza acceso automático a todos los destinos. Algunos países exigen visados si hay escalas en ciertas zonas, como el espacio Schengen en Europa. Lo mejor es siempre consultar con las embajadas o revisar los sitios oficiales de migración antes de comprar los boletos.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.