
UNE denuncia desvinculación de profesores en inicio de año escolar en la Costa
Según la UNE, hay 2 mil planteles afectados. Difundió oficios donde el Ministerio solicita la entrega formal de los cargos
La Unión Nacional de Educadores (UNE) informó este 5 de mayo de 2025 que el Ministerio de Educación ha desvinculado a profesores de los planteles fiscales, en el inicio del año escolar en el régimen Costa - Galápagos, lo cual afectaría a más de 2.000 instituciones educativas del sistema público.
(Te invitamos a leer| Fiebre amarilla y tosferina: Lo que los niños no deben hacer en clases desde hoy)
Según el magisterio, algunos de los docentes cesados tenían más de 10 años de servicio y laboraban con nombramiento provisional.
Reemplazo de los profesores despedidos
Los maestros salientes serán reemplazados por los ganadores del concurso de méritos y oposición que se realizó meses atrás para entregar los cargos definitivos desde segundo hasta el séptimo año de educación básica e inicial, algo que la UNE considera que dejará a los profesores salientes en el desempleo.
En un comunicado, el Comité Ejecutivo de la UNE considera que con esta medida, el régimen de Daniel Noboa "mintió" en la campaña electoral por la segunda vuelta sobre el ofrecimiento de crear más plazas de empleo. "No está generando nuevas fuentes de trabajo para el magisterio (nuevas partidas), lo que están haciendo es quitar los contratos o nombramientos provisionales para reemplazarlos por el ganador del concurso de méritos y oposición".
El gremio señala que los despidos agravan el sector educativo, pues actualmente cuenta con 144.000 profesores, lo cual representa una pérdida de 25.000 docentes en relación al ciclo 2019 - 2020, cuando había 169.559 maestros.
🔴 #COMUNICADO | EL GOBIERNO DE NOBOA CONTINÚA DESPIDIENDO PROFESORES 🧑🏻🏫👩🏻🏫
— UNE NACIONAL (@UNENACIONAL) May 5, 2025
"De esa forma iniciamos el nuevo año lectivo con profesores desvinculados y con más de 2 mil instituciones afectadas, cifra que en un momento MinEduc la ocultó. Insistimos en la necesidad de declarar en… pic.twitter.com/yrBmT3Fc0N
Junto al comunicado, la UNE difundió los oficios de las notificaciones enviadas por el Ministerio a los maestros, en donde se señala que el cese de funciones fue el 30 de abril, por lo que se solicitó a los docentes desvinculados que entreguen la documentación e insumos en la Unidad de Talento Humano de la Dirección Distrital respectiva.
El pronunciamiento se registra en el primer día de inicio de clases en el Litoral, en donde 2,3 millones de estudiantes y 115.000 profesores regresan a las aulas, de acuerdo con datos de Educación. La situación, a criterio de la UNE, afecta a la estabilidad pedagógica en estudiantes y deja en el desempleo a los maestros.
Educación no se ha pronunciado sobre las desvinculaciones. EXPRESO solicitó información sobre las cifras de maestros separados de sus cargos y cuándo se ocuparían las vacantes. Los funcionarios de Comunicación de esa cartera de Estado solicitaron un mail con los requerimientos y se espera una respuesta.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!