Niños de las malvinas
Fotografía de archivo que muestra carteles con la imagen de menores detenidos de forma irregular en Guayaquil y hallados días después asesinadosFoto: EFE

Un militar pide perdón a las familias de los menores del caso Las Malvinas

El juicio por la desaparición forzada avanza en Guayaquil

Un miembro de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) procesado por la desaparición forzada de los menores Ismael, Nehemías, Josué y Steven entregó este 25 de noviembre de 2025 su testimonio en el juicio.

Tras jurar que diría la verdad pidió perdón a las familias de los cuatro menores “por ocultar información”.

Así lo informó Ecuavisa, que siguió la audiencia. En su relato cronológico recordó que el 8 de diciembre de 2024 su patrulla militar recibió una alerta de un robo en ese sector y que al llegar aun paso a desnivel encontró una pistola. “Luego vio que ya tenían a dos aprehendidos (menores de edad) y uno de ellos, fue golpeado para que se suba a una de las camionetas. Otro de los menores fue entregado por la ciudadanía y el subteniente dispuso avanzar hacia Taura”.

La Fiscalía General del Estado solicitó al Tribunal que disponga la localización de dos testigos considerados fundamentales en el caso Las Malvinas.

Caso Las Malvinas: Fiscalía pide localizar a dos testigos clave que no aparecen

Leer más

Un testigo que corrobora el caso de la Fiscalía

Ecuavisa contó que a la altura de la Infantería Aérea, varios militares sugirieron dejar a los “pelados ahí”, pero que el subteniente dijo que no, que “avancen a Taura, que el conoce una poza”.

También relató que al llegar a Taura, no sabían a dónde ir y que el subteniente señaló para avanzar al camino de segundo orden, donde frenaron ambas camionetas.

El testigo relató las agresiones que perpetraron contra los tres adolescente y el niño y que también ha sido corroborado con la presentación de los videos de las cámaras de vigilancia y por una grabación hecha con un celular de otro uniformado, que ahora colabora con la justicia.

Dijo que el subteniente “se encarnizó” de Steven, de 11 años de edad, pues le disparó cerca de su cabeza.

La Fiscalía ha explicado que hasta este 25 de noviembre ha presentado 26 pruebas testimoniales y periciales y 180 pruebas documentales.

Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ