Luisa González
Rueda de prensa de Luisa González sobre los avances internacionales y auditoría al proceso electoral.Karina Defas

Tinta de esferos en la mira: ¿Qué revela el peritaje sobre las elecciones 2025?

RC siembra más dudas. Luisa González se pronunció sobre el peritaje a esferos supuestamente usados el 13 de abril

El correísmo insiste en que, durante las elecciones generales 2025, hubo un fraude institucional. Este 13 de mayo de 2025, la excandidata presidencial Luisa González se pronunció sobre un informe de peritaje internacional sobre la tinta de los esferográficos. Sin embargo, hubo más dudas que certezas sobre el tema.

González hizo un repaso sobre varios hechos registrados desde el inicio del proceso electoral. Así citó el que el presidente-candidato Daniel Noboa no haya pedido licencia como lo determina el Código de la Democracia, también que se usaron fondos públicos en la campaña, el estado de excepción decretado previo al balotaje y el cierre de fronteras.

Sin embargo, un hecho acaparó la discusión de la Revolución Ciudadana la última semana: la tinta los esferográficos usados en los comicios.

"El informe forense independiente realizado por el Instituto Canario de Análisis Criminológico (ICAC), laboratorio europeo acreditado y ampliamente citado en publicaciones científicas internacionales, evidencia que se ha utilizado una tinta altamente transferible durante las elecciones presidenciales del Ecuador en 2025”, señaló la RC en un comunicado el pasado 9 de mayo de 2025.

Este 13 de mayo, Luisa González habló de dicho informe. Primero señaló que los esteros que debía adquirir el Consejo Nacional Electoral (CNE) tenían que ser de secado rápido. Depués afirmó: "Este que estaban utilizando, adquirido por el CNE, es de una tinta acuosa que sí se mancha entre una y otra opción. Esto no se ha detectado en ninguna de las misiones electorales que se han hecho en Latinoamérica y el mundo".

¿Cómo se hizo el peritaje de los esferográficos?

Luisa González
Rueda de prensa de Luisa González.Dina Defas

En este punto es en el que el estudio no está claro. El procurador de la alianza Revolución Ciudadana- Reto Francisco Estarellas señaló que ha hecho cerca de 30 pedidos al CNE. "Hoy insistimos con los pedidos hechos desde el 19 de abril. Son pedidos que hemos hecho para poder defendernos", indicó Estarellas.

PIERINA CORREA ASAMBLEISTA

Pierina Correa, hermana de Rafael, se retira de la política tras fracaso en Asamblea

Leer más

Pero González amplió un poco esa explicación al señalar que, entre los pedidos, también está la entrega de lo que contenía el kit electoral y los términos de referencia" para tener bolígrafos con tinta que no secaba rápidamente".

Entonces, ante la pregunta sobre con qué esferográficos fue realizado el peritaje, Estarellas solamente respondió: "Son esferográficos que corresponden al sistema electoral".

Así, la excandidata del correísmo justificó el por qué hasta el momento no ha reconocido los resultados.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí