lulu
Lourdes Tibán, prefecta de Cotopaxi junto a su equipo de trabajo planifican las obras que se ejecutaran.Cortesía

Tibán: “Cotopaxi no para, aunque no tengamos depósitos del gobierno central”

La prefecta de Cotopaxi advirtió que la falta de liquidez afecta la ejecución de proyectos y el pago del décimo tercer sueldo

La prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, denunció que el Gobierno Nacional mantiene una deuda de cinco meses con su provincia, lo que ha generado una grave falta de liquidez en la institución. A pesar de ello, aseguró que la provincia “no ha parado y no va a parar”, destacando que Cotopaxi continúa ejecutando obras gracias a una gestión transparente y responsable.

Enjambre sísmico

Enjambre sísmico frente a Puerto López: detectan más de 300 eventos desde septiembre

Leer más

“No tengo los depósitos de junio, julio, agosto, septiembre ni octubre, pero Cotopaxi sigue en minga. La transparencia y la honestidad en los proyectos han hecho que bajen los costos, y con los remanentes estamos sobreviviendo estos cinco meses sin pago”, afirmó Tibán. 

La autoridad provincial explicó que, en la última reunión con el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), se propuso que las prefecturas reciban bonos como compensación de la deuda acumulada por el Estado. Según Tibán, el monto que se adeuda a Cotopaxi bordea los 12 millones de dólares.

Sin embargo, advirtió que esa propuesta no es viable. “Nos están ofreciendo bonos de entre cinco y siete años. Si acepto eso, ni con otra reelección podría gastar esa plata. No se trata de falta de capacidad de gasto, sino de falta de liquidez”, subrayó.

Te invitamos a leer: El FMI aprueba desembolso directo de $ 600 millones para Ecuador

¿Las prefecturas tienen prioridad?

Tibán lamentó que los gobiernos seccionales ocupen un lugar secundario en las prioridades presupuestarias del país, ya que, según explicó, se encuentran en el número 16 de la lista nacional. “Primero está la deuda externa, luego los créditos e intereses, después los bonos de desarrollo, salud, educación… y recién después los gobiernos locales”, señaló.

La prefecta advirtió además que, si no se nivelan los pagos, la provincia no podrá cancelar el décimo tercer sueldo a sus trabajadores. “He dicho a mi tesorera que haga todos los cierres necesarios, pero si el Gobierno no nos liquida, no podré pagar el décimo. No es falta de voluntad, es falta de recursos”, enfatizó.

A pesar del difícil escenario, Tibán aseguró que la gestión provincial se mantiene activa. “Estamos cerrando todos los proyectos pendientes, sacando saldos de donde ya no hay, incluso para combustible y personal. Cotopaxi no se detiene”, dijo.

Finalmente, expresó su esperanza en que las recientes reformas económicas permitan una pronta solución. “Ojalá el país mejore y los recursos comiencen a llegar. Necesitamos que se nivelen los pagos, porque las provincias no pueden seguir esperando”, concluyó.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ