
El FMI aprueba desembolso directo de $ 600 millones para Ecuador
El organismo destacó el cumplimiento de metas fiscales y avances en reformas estructurales del país
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) completó la tercera revisión del programa de 48 meses bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF) para Ecuador, lo que permitirá un desembolso inmediato de $600 millones.
El organismo multilateral destacó que el desempeño del programa "sigue siendo sólido", señalando que las autoridades ecuatorianas cumplieron con todos los criterios cuantitativos de desempeño establecidos para finales de agosto de 2025, muchos de ellos con márgenes significativos.
Avances en reformas estructurales
Según el FMI, Ecuador ha logrado avances sustanciales en la implementación de su agenda de reformas estructurales, particularmente en tres áreas clave: fiscal, gobernanza y fomento del crecimiento económico.
El organismo resaltó que las autoridades ecuatorianas están tomando "acciones decisivas" para fortalecer la sostenibilidad fiscal y los colchones de liquidez del país, al tiempo que mantienen la protección de los sectores más vulnerables de la población.
Las autoridades nacionales reafirmaron ante el FMI su compromiso continuo de implementar la agenda de reformas orientada a impulsar la inversión privada y generar un crecimiento económico que favorezca la creación de empleo.
Este desembolso forma parte del acuerdo de cuatro años que Ecuador mantiene con el Fondo Monetario Internacional, cuyo objetivo es fortalecer la economía del país mediante ajustes fiscales y reformas estructurales que promuevan la estabilidad macroeconómica.
Ecuador mantiene un programa de crédito de Servicio Ampliado (SAF), vigente desde mayo de 2024. Inicialmente el crédito era por $ 4.000 millones, pero tras ganar la reelección presidencial, el Gobierno de Daniel Noboa solicitó un aumento de $ 1.000 millones, que fue aprobado por el FMI en julio de 2025. Hasta el momento, el país ya ha recibido $ 2.100 millones, sin contar lo que se aprobó hoy.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ