Carlos Faustino Falconi Lindao (derecha)
Carlos Faustino Falconi Lindao (derecha) recibió sus credenciales como asambleísta suplente en mayo de 2025.Cortesía: CNE.

Ternas Judicatura: Primero en lista de Noboa es alterno de legisladora Sade Fritschi

Las ternas para la conformación del nuevo Consejo de la Judicatura continúan con problemas por postulantes

La Asamblea Nacional y el Ejecutivo parecen estar en sintonía al utilizar las mismas estrategias para nominar a sus postulantes al Consejo de la Judicatura. En la terna enviada por el Gobierno al Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), figura en primer lugar Carlos Faustino Falconí Lindao, quien aparece como alterno de la asambleísta del movimiento ADN, Sade Fritschi.

(NO TE PIERDAS: Daniel Noboa envía su terna para renovar el Consejo de la Judicatura)

Los inconvenientes para avanzar en el proceso de designación de los nuevos vocales del Consejo de la Judicatura no cesan. A la renuncia de Andrés Jaramillo Martínez —quien argumentó un conflicto de intereses por ser hermano del legislador de ADN, Fernando Jaramillo— se suma el hecho de que Falconí, el primero en la terna, fue electo como asambleísta suplente.

La lista de candidatos proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), disponible en su página web, confirma que Falconí fue electo como asambleísta suplente en las elecciones generales de febrero de 2025. En caso de que Sade Fritschi no asista a una sesión legislativa, él sería el encargado de ocupar la curul.

Walter López Endara

Ternas para Judicatura se desgranan: Renunció postulante de la Asamblea

Leer más

A pesar de ello, el Ejecutivo lo incluyó en la terna junto a Jaramillo y a la actual ministra del Trabajo, Ivonne Núñez. Ella figura como segunda en la lista y, hasta el momento, como la única que permanece en carrera.

Luego de la renuncia de Jaramillo, el CPCCS deberá solicitar al Ejecutivo que complete la terna, dado que uno de los postulantes ya se ha retirado del proceso.

Además, según consta en la declaración jurada que los funcionarios públicos presentan ante la Contraloría General del Estado, Falconí Lindao figura como asambleísta suplente desde el 14 de mayo de 2025, fecha en la que se instaló la nueva Asamblea Nacional.

¿Qué establece el reglamento sobre los postulantes?

El artículo 11, numeral 3, del Reglamento para la Selección y Designación de Vocales del Consejo de la Judicatura prohíbe postular a personas que hayan ejercido como autoridades de elección popular en los últimos cinco años.

Walter López Endara
El tercero en la terna de la Asamblea para la Judicatura, Walter López, recibió sus credenciales como asambleísta alterno el 28 de abril de 2025Cortesía: CNE/ Flickr.

Es decir, la normativa es clara en este aspecto. Aun así, tanto la Asamblea como el Ejecutivo han insistido en incluir a asambleístas suplentes —electos mediante voto popular en los comicios generales de 2025— en sus respectivas ternas.

La Asamblea incurrió en la misma práctica al incluir como tercero en su terna para la Judicatura a Walter López, quien es suplente del asambleísta oficialista Pablo Jurado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!