Marco Rodríguez Ruiz
Marco Rodríguez Ruiz, juez de la Corrte Nacional de Justicia, renunció a la terna de la Corte, de la que saldrá el presidente de la Corte Nacional de Justicia.Cortesía

Renuncia el único juez de carrera en la terna para presidir la Judicatura

Marco Rodríguez criticó al CPCCS por conducir un proceso sin garantizar que primen méritos, experiencia o conocimiento

Marco Rodríguez Ruiz, juez de la Corte Nacional de Justicia, presentó su renuncia irrevocable a integrar la terna enviada por la Corte Nacional, de la cual saldrá el próximo presidente del Consejo de la Judicatura para los siguientes seis años.

Rodríguez, juez de carrera con más de 30 años de experiencia en la Función Judicial, basó su decisión en las irregularidades del proceso de selección que lleva adelante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Un proceso de selección con cancha inclinada 

Mario Godoy y José Suing

Mario Godoy entra en la terna para la Judicatura gracias al respaldo de José Suing

Leer más

Se refirió específicamente al tratamiento que el CPCCS dio al caso de Édison Toro Calderón. Toro formó parte de la terna original, pero fue excluido tras una declaratoria de inhabilidad promovida por la consejera Johana Vedezoto, cuya permanencia en el CPCCS debe al respaldo del partido de gobierno. Esta decisión abrió la vacante para que José Suing, presidente encargado de la Corte, colocara a Mario Godoy, actual titular de la Judicatura e investigado por la Fiscalía por la denuncia de la jueza Nubia Vera, quien devolvió el cargo a la entonces vicepresidenta Verónica Abad, tras la destitución ilegal de la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez. Y este última es ahora parte de la terna del Ejecutivo para la Judicatura.

En una carta dirigida al presidente del CPCCS, Andrés Fantoni Baldeón, Rodríguez cuestionó la inhabilitación anticipada de Toro y la devolución de la terna para “completarla”, antes de cumplir con la fase de admisibilidad a cargo de la Comisión Técnica. A su juicio, esa actuación contradice el artículo 12 del reglamento vigente",  lo que "no garantiza que en esta designación, primen parámetros de méritos, experiencia y conocimiento”.

Sesión terna judicatura

Legislador puso en terna de la Asamblea para la Judicatura a su alterno

Leer más

“Presento mi renuncia irrevocable […] no sin antes exteriorizar mi agradecimiento más profundo a todos los Magistrados y Magistradas que conforman el Pleno de la Corte Nacional de Justicia, por su apoyo y confianza”, escribió Rodríguez. Su salida revela que su candidatura contaba con respaldo interno, y, al mismo tiempo, deja al proceso sin ningún postulante que sea funcionario judicial de carrera.

Tras la descalificación de Toro y la renuncia de Rodríguez, permanecen en la terna: Mario Godoy, considerado cercano al Gobierno, y Alexandra Jacqueline Villacís Parada, abogada en libre ejercicio y docente universitaria.

Los consejeros Gonzalo Albán Molestina y Nicole Bonifaz fueron los únicos que no apoyaron la exclusión de Toro. Albán, en su momento, advirtió que el CPCCS actuó al margen del reglamento: “Lo sucedido hoy en el pleno del CPCCS va contra el sentido común. […] Esto es grave no sólo por la expresa ilegalidad, sino que retrasa, aún más, la elección de nuevos vocales”, sostuvo.

Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada