La iniciativa de Suzuki es denominada 'Jóvenes al Volante' (2025–2026)
La iniciativa de Suzuki es denominada 'Jóvenes al Volante' (2025–2026)Cortesía

Gobierno entregará nuevas becas y autos híbridos en convenio con Suzuki

La empresa Suzuki Ecuador anunció una donación de 1.1 millones destinada a fortalecer el desarrollo juvenil 

En el marco del Seminario de Promoción de Comercio e Inversiones del Ecuador en Japón, liderado por el presidente Daniel Noboa la empresa Suzuki Ecuador anunció una donación de 1.1 millones destinada a fortalecer el desarrollo juvenil.

(Te invitamos a leer: Ecuador busca acuerdo comercial con Panamá: qué productos ganan y cuáles se excluyen)

El evento, celebrado en Tokio, reunió a autoridades de alto nivel y representantes empresariales de ambas naciones, consolidando el interés mutuo por estrechar relaciones comerciales y estratégicas. La iniciativa de Suzuki, denominada 'Jóvenes al Volante' (2025–2026), se articula en tres ejes: desarrollo, educación y sostenibilidad. 

Principales componentes se destacan:

  1. Entrega de 10 vehículos Suzuki Swift Híbrido a jóvenes líderes comunitarios (valorada en $185.000).
  2. Becas académicas por un monto de $800.000, junto con un programa dual de estudios y prácticas en coordinación con la Cancillería ecuatoriana y Suzuki del Ecuador.
  3. Exoneración del valor de matrícula vehicular ($80.000) para jóvenes de hasta 29 años 11 meses que adquieran un Suzuki Swift Híbrido.
Ecuador busca posicionarse como un socio confiable para Japón
Ecuador busca posicionarse como un socio confiable para Japón.Cortesía

Este aporte se enmarca en el compromiso de la empresa con la movilidad sostenible, la formación profesional y el empoderamiento juvenil, alineándose con los objetivos de atraer inversión extranjera con impacto social.

(Sigue leyendo: Ecuador establece matrícula de $ 10 para vehículos eléctricos: ¿es suficiente?)

Panamá

Ecuador busca firmar un acuerdo comercial con Panamá: ¿Cuándo y de qué se trata?

Leer más

Durante el seminario, el presidente Noboa destacó que Ecuador busca posicionarse como un socio confiable para Japón, respaldado por un plan económico que proyecta un crecimiento superior al 4 % en 2025. Asimismo, resaltó las ventajas competitivas del país, como la dolarización, la ubicación geográfica estratégica y el incremento de las exportaciones no petroleras.

Por su parte, el ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto, subrayó el valor de Ecuador como proveedor energético y socio estratégico en sectores emergentes. En la misma línea, Luis Baca, presidente de la Cámara de Industria y Comercio Ecuatoriano Japonesa, enfatizó que un acuerdo comercial entre ambos países abriría oportunidades en inversión, ciencia, energías renovables y educación.

La participación de Suzuki Ecuador en este encuentro refuerza el papel del sector privado como actor clave en la construcción de alianzas sostenibles y en la promoción de iniciativas que trascienden el ámbito comercial.

Para leer contenido de EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ