Soldado detenido
El oficial fue detenido por comprometer una operación militar en cursoJuan Carlos Castro

Subteniente detenido por filtrar datos de operación militar contra tráfico de armas

Un oficial fue arrestado tras alertar sobre una intervención en Santo Domingo; puso en peligro al contingente

Un subteniente del Ejército Ecuatoriano fue arrestado este 20 de Mayo tras revelarse que filtró información sensible sobre una operación contra el tráfico de armas de fuego. El hecho ocurrió en la parroquia Luz de América, en Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se incautaron armas y municiones de distintos calibres, aunque no se detuvo a sospechosos.

Según informó el Ejército a través de un boletín oficial, el uniformado compartió detalles clave de la operación, lo cual habría comprometido la seguridad del equipo en el terreno. La filtración fue detectada por personal de inteligencia de las Fuerzas Especiales N.º 26 Cenepa.

Riesgo para el personal y denuncia militar inmediata

La información divulgada puso en riesgo la integridad del personal que ejecutaba el operativo. Al descubrir la fuga, las autoridades militares procedieron con una denuncia formal y la detención inmediata del implicado, quien ya se encuentra en prisión preventiva en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Los Ríos N.º 2.

El Ejército Ecuatoriano indicó que ha entregado todas las pruebas a las autoridades judiciales competentes y colabora activamente con las investigaciones. Las evidencias fueron recogidas en el lugar del operativo y analizadas por inteligencia militar.

Lea también: CONAIE rechaza ley económica de Noboa por penalizar protestas y beneficiar a élites

Antecedentes similares y política de cero tolerancia

Este no es el primer caso en el que se detecta fuga de información dentro de instituciones de seguridad. En años anteriores, casos similares han comprometido la efectividad de operativos contra el narcotráfico y redes delictivas.

Las fallas eléctricas afectaron especialmente a adultos mayores, embarazadas y pacientes con enfermedades graves

Restituyen energía en hospital Teodoro Maldonado, pero persisten fallas en las citas

Leer más

Frente a este tipo de conductas, el Ejército mantiene una política de cero tolerancia. "No se permitirá que actos individuales manchen el profesionalismo de las Fuerzas Armadas", señala el comunicado oficial. Además, se aplicarán sanciones administrativas conforme a la normativa militar vigente.

Transparencia institucional en investigaciones internas

Este suceso reabre el debate sobre los mecanismos de control interno en las Fuerzas Armadas y la necesidad de reforzar los sistemas de vigilancia de información operativa. En contextos de creciente violencia criminal, la integridad de las misiones militares es crucial para preservar el orden y la seguridad nacional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!