
Sommerfeld en Japón: Ecuador apunta a acuerdos estratégicos y proyectos sostenibles
Cerca de 400 ecuatorianos viven en Japón; la Cancillería reafirmó su compromiso con servicios consulares eficientes
El 23 de julio de 2025, durante una visita oficial a Japón, la canciller Gabriela Sommerfeld expresó el interés del Gobierno ecuatoriano de avanzar hacia un acuerdo comercial tipo EPA (Economic Partnership Agreement). Este tratado buscaría fortalecer los vínculos económicos entre ambas naciones.
En la reunión con el canciller japonés Takeshi Iwaya también se abordó la necesidad de profundizar la cooperación bilateral en distintos frentes, incluyendo el fortalecimiento del diálogo político y económico.
Alianza estratégica y cooperación bilateral en discusión
Las autoridades plantearon avanzar en la construcción de un marco de asociación estratégica y establecer un mecanismo de cooperación bilateral permanente. La intención es consolidar una relación más amplia y estructurada.
En este contexto, Ecuador propuso incluir programas de empleabilidad juvenil y colaboración en temas de seguridad, como parte de la agenda común entre ambos países.
Reunión con la comunidad ecuatoriana en territorio japonés
Como parte de su visita, la canciller Sommerfeld mantuvo un encuentro con la comunidad ecuatoriana residente en Japón. Cerca de 400 compatriotas, entre estudiantes y profesionales, viven actualmente en ese país asiático.
El objetivo de este encuentro fue escuchar sus necesidades y reafirmar el compromiso del Gobierno Nacional con la prestación de servicios consulares eficientes y de calidad para los migrantes.
En territorio japonés residen cerca de 400 ecuatorianos entre estudiantes y profesionales, quienes representan con orgullo el nombre del Ecuador.
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) July 23, 2025
Siempre cerca de nuestros compatriotas en el exterior.
🇪🇨🤝🇯🇵 pic.twitter.com/kP04OMR3pp
Interés en acceso a financiamiento para proyectos sostenibles
Sommerfeld también sostuvo una reunión con Kazuhiko Amakawa, deputy governor del Banco Japonés para la Cooperación Internacional. El diálogo se centró en oportunidades de financiamiento para el desarrollo de proyectos clave.
#AgendaJapón 🇯🇵
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) July 23, 2025
Ecuador construye alianzas estratégicas para el desarrollo.
La canciller @gabisommerfeld y Kazuhiko Amakawa, Deputy Governor del Banco Japonés para la Cooperación Internacional dialogaron sobre temas de interés compartido para profundizar el trabajo conjunto pic.twitter.com/n0zfCLvKT2
Entre las iniciativas destacadas estuvo el proyecto Chachimbiro, orientado a energías renovables, así como otros programas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y reforestación.
Impulso a la inversión extranjera bajo alianzas público-privadas
Otro eje del encuentro fue la promoción de la inversión japonesa en Ecuador. El país busca captar capital extranjero a través de alianzas público-privadas que impulsen sectores estratégicos.
Esta estrategia apunta a posicionar a Ecuador como un destino confiable para la inversión a largo plazo, en áreas como infraestructura, energía sostenible y transición ecológica.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!