
Italia y Ecuador firman convenio para acoger a trabajadores ecuatorianos
Italia permitirá el ingreso de trabajadores ecuatorianos en su territorio, tras un convenio de oportunidades laborales
Ecuador suscribió con Italia un convenio de oportunidades laborales, informó este martes 1 de julio de 2025 el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y detalló las actividades de su titular, Gabriela Sommerfeld, en esa nación europea.
(Te invitamos a leer| Leyes urgentes de Noboa: Corte Constitucional ante desafío de ser contrapeso)
Sommerfeld y su homólogo italiano, Antonio Tajani, mantuvieron una reunión de trabajo para revisar los compromisos adquiridos en 2024 en seguridad, movilidad humana e inversión.
En el espacio, se suscribió un memorando de entendimiento interministerial entre ambos países en materia de migración, movilidad y oportunidades laborales, indicó la Cancillería en sus redes sociales.
El 'Decreto Flujos 2026-2028', incluirá a Ecuador entre los países beneficiarios de cuotas de ingreso para trabajadores.
Por otra parte, Sommerfeld expresó su agradecimiento por el respaldo de Italia como uno de los principales aliados en la lucha contra el crimen transnacional.
El Gobierno de Noboa declaró en enero de 2024 el conflicto armado interno para luchar contra las bandas criminales, a las que pasó a llamar "terroristas".
La Cancillería añadió que en el encuentro en Italia se destacó el avance en la revisión de un tercer canje de deuda con Ecuador y se abordaron iniciativas conjuntas en comercio, inversión y desarrollo.
Canciller acompaña a Daniel Noboa en visita oficial
La canciller acompaña en Italia al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien concluye en ese país una gira oficial de 16 días, que lo llevó a China y España.
🇪🇨 e 🇮🇹 afianzan cooperación y suscriben convenio para ampliar oportunidades laborales
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) July 1, 2025
La canciller @gabisommerfeld y su homólogo italiano Antonio Tajani mantuvieron una reunión de trabajo para revisar los compromisos adquiridos en 2024 en seguridad, movilidad humana e inversión pic.twitter.com/wxnzaT9Pfa
Entre los primeros resultados de esas visitas, Ecuador recibirá inversiones por mil millones de dólares hasta fines de 2026, proveniente de España y China para el sector de energía.
Según la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, se concretó la inversión de 600 millones de dólares por parte del Grupo español Cox Energy, para el desarrollo de cinco proyectos y una línea de transmisión de 80 kilómetros.
Por otra parte, Jaramillo informó de que la firma estatal Power China invertirá 400 millones de dólares, que llegarán al país también para proyectos de energía renovable y almacenamiento. Además, la empresa del gigante asiático brindará asistencia técnica para optimizar los planos maestros de energía del país y mejorar el equilibrio de su red.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!