
Ecuador impulsa reforma financiera global: Noboa lanza propuestas en conferencia FFD4
Daniel Noboa presentó la creación de un mecanismo multilateral para el reperfilamiento de la deuda soberana
En el marco de su gira por España, el presidente Daniel Noboa participó en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), donde presentó una 'ambiciosa' propuesta para reformar la arquitectura financiera global y enfrentar los desafíos estructurales que afectan a América Latina.
(Te puede interesar: Gira de Noboa en España: alianzas con Uruguay, Andorra y Polonia por más cooperación
Durante su intervención, Noboa afirmó que “Ecuador se presenta como un actor propositivo en la construcción de este nuevo contrato social global”, al compartir la visión del país ante jefes de Estado, organismos multilaterales, representantes del sector privado y de la sociedad civil.
Propuestas claves de Noboa
- Un enfoque de desarrollo en transición, que reconozca las trayectorias diferenciadas de los países de la región.
- La creación de un mecanismo multilateral para el reperfilamiento de la deuda soberana.
- Una cooperación internacional solidaria y no condicionada, basada en el principio del 0,7% del PIB de los países desarrollados.
- Un sistema permanente de monitoreo de compromisos, liderado por Naciones Unidas.

Además, Noboa insistió en la necesidad de adoptar indicadores más integrales que reflejen realidades como la pobreza multidimensional, la desigualdad estructural, la resiliencia y la seguridad, superando los criterios tradicionales de clasificación.
En Sevilla, se llevó a cabo la mesa redonda “Mobilizing and Aligning Domestic Public Resources”, contó con la participación del presidente @DanielNoboaOk quien resaltó que “Ecuador se compromete con el fortalecimiento del financiamiento para el desarrollo, esencial para alcanzar… pic.twitter.com/L4Gc75Oaec
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) June 30, 2025
También advirtió que no se puede hablar de desarrollo sostenible sin enfrentar la delincuencia transnacional, que debilita al Estado, afecta la economía legítima y pone en riesgo la gobernabilidad.
Apoyo a iniciativas globales
El presidente expresó el respaldo de Ecuador a la Declaración de Cuenca, adoptada en la última Cumbre Iberoamericana, y a la iniciativa “Más allá del PIB”, que promueve métricas más justas y holísticas para medir el desarrollo.
“Estamos convencidos de que un nuevo pacto financiero global debe responder a los desafíos de nuestro tiempo, superar anacrónicas asimetrías y ofrecer soluciones reales para las generaciones presentes y futuras”, concluyó Noboa.
Para leer contenido de calidad, SUSCRÍBETE EXPRESO