
Caso Sinohydro: se mantiene en audiencia preparatoria, juez rechaza alegaciones
La audiencia continua en el octavo piso de la Corte Nacional de Justicia
La audiencia preparatoria de juicio en el caso Sinohydro no tiene tiempo establecido para su término. Así lo pronunció juez de la Sala Especializada de lo Penal, Olavo Hernández, quien restauró este acto el lunes 15 de septiembre.
Eso lo dijo, alrededor de las 16:25, cuando los asistentes a la audiencia, que se realiza en el octavo piso de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), consultaron al juez Hernández si esta fase de la audiencia terminaría hoy o al día siguiente. Eso, debido a los cierres de carreteras.
A pesar de eso, el juez fue enfático al referirse sobre el proceso que lleva. Señaló que, este podría terminar durante el resto de la tarde del lunes 15 de septiembre, como al día siguiente o el sábado. Luego de esto, la sala estuvo vacía por más de los cinco minutos determinados por el juez; desde las 16:28 hasta las 16:41.
LE SUGERIMOS LEER: Relaciones públicas internacionales, caos nacional: la desconexión del gobierno de Noboa
El caso Sinohydro
En este proceso, el juez Hernández decidirá si el expresidente Lenín Moreno; su esposa, Rocío González; su hermano, Guillermo Moreno y 21 personas más serán enjuiciados o no por presunto cohecho; ellos son investigados por su presunta participación en una supuesta "red de corrupción alrededor del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair, que habría operado entre 2009 y 2018".
Además, el juez deberá pronunciarse sobre si existen o no vicios que afecten al proceso. El supuesto entramado habría operado para adjudicar el contrato de construcción de la hidroeléctrica, cuyo proyecto fue ejecutado por la empresa china Sinohydro, durante el régimen del expresidente Rafael Correa.
Durante, la audiencia preparatoria de juicio, el juez escuchó todas las alegaciones de las defensas técnicas de los procesados. Al final de esta, la Fiscalía expresó que “al no existir violación de legalidad, declarar la validez del proceso de todo lo actuado”. Añadió que “rechaza todas las alegaciones de todas las defensas de todos los procesados”.
El juez, por su parte, manifestó que no aceptará los recursos horizontales de aclaración. Por lo que Hernández, rechazó las alegaciones de las defensas de los procesados y declaró la validez procesal de todo lo actuado hasta el momento por Fiscalía.
A partir de las 16:45, el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, inició su sustentación de su dictamen. Toinga acusa a nueve personas de autores directos del delito de cohecho y a 15 como cómplices; entre ellos, cinco ciudadanos chinos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!