El juez de la Corte Nacional de Justicia decidirá si llama a juicio o no al expresidente Lenín Moreno y 24 personas más por el caso Sinohydro.
El juez de la Corte Nacional de Justicia decidirá si llama a juicio o no al expresidente Lenín Moreno y 24 personas más por el caso Sinohydro.Foto: Cortesía X Fiscalía Ecuador

Juez decide si llama a juicio o no a Moreno y 22 procesados por caso Sinohydro

El juez de la CNJ analiza los argumentos de las defensas de Moreno, su esposa y otros procesados, así como los del fiscal

La audiencia preparatoria de juicio en el caso Sinohydro se instaló la tarde de este lunes 15 de septiembre de 2025 en la Corte Nacional de Justicia (CNJ). En la diligencia, el juez de la Sala Especializada de lo Penal, Olavo Hernández, decidirá si el expresidente Lenín Moreno; su esposa, Rocío González; su hermano, Guillermo Moreno y 22 personas más serán enjuiciados o no por presunto cohecho.

El juez Hernández anunciará este lunes su resolución, después de que el pasado 27 de agosto escuchó los alegatos de las defensas dentro de esta causa. Durante la diligencia, el magistrado se pronunciará para valorar si existen o no vicios que afecten al proceso.

Según Fiscalía, el exmandatario, varios de sus familiares, exfuncionarios públicos, así como empresarios ecuatorianos y chinos están investigados por su presunta participación en una supuesta "red de corrupción alrededor del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair, que habría operado entre 2009 y 2018".

El supuesto entramado habría operado para adjudicar el contrato de construcción de la hidroeléctrica, cuyo proyecto fue ejecutado por la empresa china Sinohydro, durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. 

Así habrían recibido millonarios sobornos de Sinohydro

Sinohydro

Se instala audiencia preparatoria de juicio en el caso Sinohydro

Leer más

El Ministerio Público sostiene que la empresa habría pagado alrededor de 76 millones de dólares en sobornos mediante "falsos servicios de consultorías y representaciones" en las que estaría involucrada la compañía de Conto Patiño, amigo del expresidente Moreno.

El juez inició su intervención con el análisis de los argumentos de las defensas de Moreno y su esposa. Sus abogados argumentaron que existiría un vicio de procedibilidad pues no se habría solicitado el permiso a la Asamblea Nacional para procesar penalmente al expresidente.

Otra de las alegaciones, que se expuso el pasado 27 de agosto como parte de la audiencia, fue que se habría afectado el derecho a la defensa del ciudadano chino Cai Runguo. El extranjero procesado es representante de la empresa Sinohydro y exconsejero de ese país en Ecuador. 

En aquel día, los abogados manifestaron que Fiscalía no le habría notificado a Runguo sobre las diligencias y pericias, por lo que contó con un defensor público. Tras citar ambas alegaciones, los abogados de los 25 procesados solicitaron la nulidad de la causa. Sin embargo, el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, solicitó que el juez desestime esos argumentos y que se declare la validez de todo lo actuado.

Debido a esta causa en su contra, el expresidente Moreno recibió medidas sustitutivas, por lo cual debe presentarse periódicamente en la Embajada de Ecuador en Paraguay, país en el que reside actualmente.

Hasta pasadas las 15:20, el juez Hernández analizaba los alegatos de las defensas y de la Fiscalía antes de anunciar su decisión.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!