La audiencia del caso Manduria coimas, una causa derivada de Odebrecht, se instaló en el Complejo Judicial Norte de Quito.
La audiencia será en el Complejo Judicial Norte, de Quito.Foto: Archivo/ EXPRESO

Juez investigado en caso Fachada enfrenta nuevo proceso penal: Esto se conoce

Se trata de Christian Quito Carpio, quien en junio de 2025 fue suspendido por tres meses por el Consejo de la Judicatura

El juez de la Unidad Judicial Especializada para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado, Christian Quito Carpio, investigado en el denominado caso Fachada, enfrenta un nuevo proceso penal en su contra.

Quito Carpio es parte de los jueces anticorrupción investigados por la Fiscalía General del Estado en  el caso Fachada, donde se indaga su presunta colaboración delictiva con el cabecilla de los Comandos de la Frontera, grupo armado colombiano que opera en Sucumbíos.

El nuevo proceso penal contra el juez Christian Quito Carpio

Según consta en el sistema de consulta de expedientes judiciales del Consejo de la Judicatura, el juez Christian Quito Carpio y tres personas más enfrentan una denuncia por presunta asociación ilícita presentada por la propia Fiscalía General del Estado y la Judicatura.

De hecho, el juez que conoce el caso, Ximena Alexandra Rodríguez Párraga, ya convocó para las 14:30 del lunes 15 de septiembre de 2025 la audiencia de formulación de cargos donde Fiscalía presentará su acusación ante la magistrada.

Christian Quito Carpio ya fue suspendido por la Judicatura

En medio de las investigaciones por el caso Fachada, en junio de 2025 el Consejo de la Judicatura suspendió por 90 días a tres jueces, entre ellos Christian Quito Carpio, por su presunta participación en un esquema para favorecer judicialmente a miembros de la organización criminal Comandos de la Frontera.

Quito Carpio y los otros dos jueces eran señalados por incurrir en una falta gravísima, tipificada en el artículo 109, numeral 11, del Código de la Función Judicial: “solicitar o recibir dinero, bienes, favores o servicios que pongan en tela de juicio la imparcialidad del servidor judicial”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!