CARCEL TURI CUENCA (1)
En la cárcel de Turi se registraron cuatro muertes el pasado viernes, dos se investigan como crímenes y las otras dos aún no se determina la causa de muerte.CLAUDIA PAZAN

Siete reos son procesados por asesinatos en cárcel de Turi

Los hechos violentos ocurrieron diferentes pabellones. Expertos hablan de falta de política pública integral

Siete privados de libertad fueron procesados como presuntos responsables de dos asesinatos registrados al interior del Centro de Privación de Libertad (CPL) Azuay, en la parroquia Turi de Cuenca. Los hechos ocurrieron la madrugada del viernes, 29 de agosto de 2025.

La Fiscalía Provincial del Azuay informó que se iniciaron dos procesos diferentes por los crímenes al tratarse de supuestos hechos aislados y sin ningún tipo de nexo entre sí.

Lo que se sabe de los crímenes

El día de los hechos los alertantes fueron los vecinos de la zona que se despertaron con las detonaciones de armas de fuego y gritos que salían del centro carcelario. El informe de la fiscalía detalla que el primer crimen ocurrió luego del desayuno cuando se recogía la vajilla de los reos en los diferentes pabellones.

“En el momento en que uno de los gendarmes intentó abrir la celda siete, la víctima recibió varios impactos de bala y cayó al piso”, puntualiza el informe de fiscalía.

Tras este hecho violento, según declaraciones de Hugo Arroyo, jefe de la subzona de Policía, la situación al interior de la prisión estaba controlada. Sin embargo, pasado el mediodía se conoció de la muerte de tres reos más.

El informe policía al que tuvo acceso Diario EXPRESO catalogó que dos de las muertes serían por suicidios y el tercer deceso se trataría de un crimen. Así, la fiscalía confirmó que la muerte violenta ocurrió en la celda 56 por una aparente riña entre dos prisioneros. “La víctima habría tenido problemas en días anteriores por temas de alimentación y otros motivos con su victimario”, se puntualiza.

(Te invitamos a leer: Intervención en cárcel de Guayaquil deja celulares, drogas y armas incautadas)

Sobre los supuestos suicidios también se llevan adelante investigaciones. La fiscalía dispuso el levantamiento de los cadáveres y su traslado al Centro Forense de Cuenca para determinar la causa real de fallecimiento. En caso que el informe determine muerte violenta también se abrirá una investigación.

Falta de política pública integral

Daniel Pontón, docente universitario y experto en temas de seguridad, sostiene que estamos viviendo una lógica de “violencia por goteo” que se traduce en una forma diferente de manifestar la crisis con “una contención de corto plazo”.

La esposa de un líder de Los Lobos fue cercana a asumir un cargo clave en el sistema penitenciario.

Expediente revela que esposa de cabecilla de Los Lobos iba a ser directora de cárcel

Leer más

Además, aseguró que “no hay política públicaintegral para abordar el tema penitenciario y de rehabilitación social en el país. “No he visto accionar una agenda gubernamental importante frente al tema carcelario que nos permita ver que cambiará de rostro o de rumbo la realidad penitenciaria, por lo tanto, la crisis sigue y se expresa de otra forma”, señaló.

Sobre la salida de las Fuerzas Armadas de nueve cárceles del país, entre ellas la de Turi en Cuenca, el experto sostiene que los hechos violentos, registrados tanto en Cuenca como en otras ciudades del país en los últimos días, no pueden ser catalogados como un efecto inmediato de esta disposición.

Pontón explica que pese a que los militares estuvieron a cargo del control de las prisiones igual ocurrieron eventos muy complicados. “No es que fue la panacea, no es que los militares lograron la paz total, podría leerse así”, señaló.

Y más bien apunta a que la realidad carcelaria es “una crisis permanente”. “Solo se soluciona de forma superficial, no se ha ido a la raíz. Esto es más un juego administrativista de los efectos de la crisis, que se lo muestra y se vive de formas diferentes”, explicó.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO