José Lis Nango y Manuel Choro
Los asambleísta José Luis Nango (izquierda) y Manuel Choro serán parte del control disciplinario de Pachakutik.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Seis legisladores de Pachakutik que votan con ADN enfrentarán control disciplinario

Asambleístas serán parte de audiencias en las que se tomará una decisión sobre su futuro en el brazo político de la Conaie

Finalmente, los seis legisladores de Pachakutik que han votado junto al oficialismo en la Asamblea Nacional enfrentarán un proceso de control disciplinario al interior del movimiento. El brazo político de la Conaie anunció que dicho procedimiento se llevará a cabo el 31 de agosto de 2025.

(NO TE PIERDAS: Marlon Vargas responde a ministro: "Diálogo primero es entre nosotros")

“Informamos a nuestra militancia y al país que, de conformidad con la Constitución de la República, la Ley Orgánica Electoral y el Régimen Orgánico del Movimiento Pachakutik se llevará adelante el proceso de control disciplinario”, informó esa organización política.

El proceso incluirá la instalación de audiencias en las que participarán Edmundo Cerda, Carmen Tiupul, José Luis Nango, José Fernando Nantipia, Manuel Choro y Cecilia Baltazar.

asambleísta José Luis Nango

Asambleístas expulsados de Pachakutik reaccionan tras decisión de Conaie

Leer más

El proceso interno de Pachakutik se desarrollará 43 días después de la realización del VIII Congreso de la Conaie, en el cual se resolvió la expulsión de los seis legisladores. Como parte de la agenda del encuentro, se llevó a cabo una evaluación del desempeño de los nueve asambleístas que obtuvieron un escaño bajo la bandera de Pachakutik.

Durante el congreso se presentaron dos mociones: la primera proponía la expulsión; la segunda, la imposición de una sanción. Por mayoría, se aprobó la primera. Así, la decisión de expulsión quedó en manos de Pachakutik, que procedió con la apertura de un expediente disciplinario.

Cabe recordar que en ese momento el Congreso aún estaba presidido por el entonces líder de la Conaie, Leonidas Iza, quien fue uno de los críticos más contundentes respecto a las decisiones tomadas por los seis asambleístas en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Un nuevo momento en la Conaie

En ese mismo congreso se eligió a Marlon Vargas como nuevo presidente de la Conaie. Tras su designación, los seis legisladores participaron en un encuentro junto al nuevo líder indígena, realizado el 22 de julio de 2025.

Ese día, en su perfil de la red social Facebook, Cecilia Baltazar escribió: “Junto al presidente de nuestra gloriosa Conaie, compañero Marlon Vargas, quien con sabiduría señaló que es fundamental la unidad entre las nacionalidades indígenas del Ecuador, pues ello nos permitirá avanzar con la construcción del Estado plurinacional”.

Asambleístas de Pachakutik
Los asambleístas que fueron expulsados por la Conaie aparecen en una foto con Marlon Vargas, tras congresoCortesía: Facebook/ Cecilia Baltazar.

El origen de disputa

Antes de la instalación de la nueva Asamblea, el entonces ministro de Gobierno, José De La Gasca, publicó una fotografía en la que aparecía junto a ocho de los nueve legisladores de Pachakutik. En ese encuentro participaron Álex Toapanta, coordinador del bloque, y Dina Farinango. La única ausente fue la legisladora Mariana Yumbay.

Desde entonces, ya en funciones, los seis legisladores cuestionados por Pachakutik han votado consistentemente con el oficialismo. Esa postura permitió, entre otras cosas, que Niels Olsen fuera designado presidente del Legislativo. Además, respaldaron iniciativas clave del Gobierno, como la Ley de Solidaridad Nacional y la Ley de Integridad Pública.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!