
Gobierno anuncia diálogo con Pachakutik: Esto dijo la ministra de Gobierno
Zaida Rovira habló de diálogo con fuerzas políticas aunque con Pachakutik dijo que no necesariamente sería con sus cabezas
El Ministerio de Gobierno tiene en agenda un nuevo acercamiento con el grupo de legisladores de Pachakutik. La ministra Zaida Rovira se refirió a esa organización política la mañana del 18 de agosto de 2025.
(NO TE PIERDAS: Consulta Popular: Posiciones divididas entre las fuerzas políticas de la Asamblea)
En una entrevista con Radio Sucre, Rovira indicó que ese acercamiento es posible, marcando líneas de distancia con líderes que, según ella, han causado daño a la organización indígena. La referencia fue directa a Leonidas Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).
Rovira afirmó que la organización indígena no es propiedad de Iza. “La CONAIE es un espacio democrático abierto para toda la población indígena”, señaló la ministra del gabinete de Daniel Noboa.
Cabe recordar que el pasado 20 de julio de 2025, la CONAIE eligió a Marlon Vargas como su nuevo presidente. Esto ocurrió en unas elecciones en las que también participó Iza, pero finalmente la votación de la Amazonía ecuatoriana fue decisiva para la elección de Vargas.
La elección se llevó a cabo durante el VIII Congreso de la organización, celebrado en Quito. En ese mismo encuentro, los asistentes votaron a favor de la expulsión de seis legisladores de Pachakutik que han votado junto al oficialismo en la Asamblea Nacional.
Sin embargo, hasta el momento no hay una resolución al respecto. El expediente permanece en la Coordinación Nacional de Pachakutik, que no se ha pronunciado desde que Iza dejó la CONAIE. El coordinador nacional de PK, Guillermo Churuchumbi, es una figura cercana a Iza.
Además, Pachakutik continúa enfrentando una ruptura interna. Desde el inicio del actual periodo legislativo, seis de los nueve legisladores que obtuvieron un escaño han sido parte de un acuerdo con el Gobierno. Solo tres se han mantenido cercanos a la línea de la Coordinación Nacional de PK.

Según Rovira, se esperará a que pasen los temas políticos más complejos para abrir un espacio de diálogo. Pero dicho diálogo no será necesariamente con las cabezas de PK o de la CONAIE. “(Espacios de diálogo) no necesariamente con la cabeza. Recordemos que PK también está compuesto por una gran cantidad de líderes y liderezas con las que tenemos muy buenas relaciones”, señaló la ministra de Gobierno.
Los acercamientos en la Asamblea
La ministra también se refirió a su labor respecto a los acercamientos con otras fuerzas políticas en la Asamblea Nacional. Manifestó que la mayoría con la que cuenta actualmente ADN en el Legislativo es firme.
“No se la forjó por intercambios. No hay nada que se haya ofrecido a nadie”, manifestó Rovira. A eso añadió que la mayoría en la Asamblea no está construida por la coyuntura, “sino sobre la base de la estructura de un proyecto político”.