
Vargas pide respetar la Constitución: "Si van a atropellarla, nos encontrarán de pie"
Marlon Vargas dijo que la Conaie luchará contra el extractivismo y que no aceptará imposiciones de Daniel Noboa
Marlon Vargas, el nuevo presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la mayor organización social del Ecuador, aseguró que durante su mandato el movimiento tendrá una "línea clara y firme" centrada en intensificar la lucha contra el "extractivismo, la minería a gran escala, la ampliación de la frontera petrolera y cualquier proyecto que atente contra la vida".
(Te invitamos a leer| CONAIE defiende la independencia judicial y lanza advertencia al Gobierno)
Lo dijo durante la ceremonia de su posesión, realizada la tarde del sábado 9 de agosto de 2025 en Pastaza, en la que recibió de la directiva saliente el bastón de mando para liderar al movimiento indígena durante los próximos tres años.
Vargas, de la nacionalidad indígena amazónica shuar, ganó las elecciones del pasado 20 de julio con 617 votos frente a los 540 alcanzados por Leonidas Iza. El ahora exdirigente estuvo frente a la Conaie entre 2021 y 2025 y fue candidato en las elecciones presidenciales de este año, en donde quedó en tercer lugar.
Iza no asistió a la ceremonia porque tenía otros compromisos adquiridos anteriormente, según dijo la vicepresidenta saliente de la Conaie, Zenaida Yasacama.
Durante su discurso, el nuevo representante indígena también aseguró que buscará "garantizar el cumplimiento real de los derechos colectivos y de la naturaleza con acciones concretas y resultados visibles" y "reforzar la unidad de la organización comunitaria y el control territorial, asegurando que las decisiones surjan de las asambleas y no de los intereses ajenos".
Vargas no descarta movilizaciones
Además, volvió a hacer un llamado a la unidad de los pueblos, ya que, añadió, solo eso les permitirá enfrentar todo "intento de división o debilitamiento".
El presidente de la Conaie también se dirigió a quienes, dijo, dudan de la lealtad de la nueva directiva. "No me entrego a ningún gobierno ni poder económico. Soy un hombre de diálogo, con dignidad. Cuando haya que dialogar será de forma pública y transparente", señaló.
Tampoco descartó movilizaciones, como las que, recordó, protagonizó el movimiento indígena en 2019 y 2022. "Cuando haya que levantarse, lo haremos con la fuerza que nos da la unidad y la legitimidad de nuestras luchas".

"No aceptaremos imposiciones" dijo Vargas a Noboa
Vargas se tomó unos minutos para decirle al Gobierno del presidente Daniel Noboa que son "pueblos de diálogo", pero que no aceptarán "imposiciones que vulneren nuestros derechos o que destruyan nuestros territorios".
"No venimos a pedir permiso para existir, venimos a exigir respeto a la Constitución, a los derechos colectivos y a la naturaleza. Y si se pretende atropellarlos nos encontrarán unidos, firmes y de pie", aseguró.
Durante el evento, varios dirigentes de otras organizaciones indígenas filiales a la Conaie y autoridades electas por el brazo político del movimiento, Pachakutik, le pidieron al nuevo presidente que se enfoque en fortalecer la estructura organizativa de los pueblos desde los territorios.
"Les invito a que pisen el territorio, que hagamos Conaie desde las bases. La Conaie no es Quito (capital de Ecuador), no es solo los levantamientos, la Conaie tiene que llegar a esas comunidades abandonadas por nuestros migrantes", dijo Lourdes Tibán, prefecta de la provincia de Cotopaxi, quien apeló al trabajo conjunto para conseguir que los pueblos tengan servicios básicos y una mejor calidad de vida.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!