
CONAIE defiende la independencia judicial y lanza advertencia al Gobierno
La CONAIE destacó el rol de la Corte Constitucional como garante de la democracia y de los derechos ciudadanos
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) emitió un pronunciamiento en respaldo a la reciente decisión de la Corte Constitucional, que suspendió provisionalmente varios artículos de tres leyes impulsadas por el Ejecutivo: la Ley Orgánica de Integridad Pública, la Ley Orgánica de Inteligencia y la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional.
(Te invitamos a leer: Corte Constitucional frena leyes y juristas cuestionan al Gobierno)
Según el comunicado, estas normativas contienen disposiciones que vulneran derechos fundamentales y fueron tramitadas bajo el mecanismo de “urgencia económica”, lo que, a juicio de la organización indígena, evidencia un intento del Gobierno por concentrar el poder estatal y limitar el debate democrático.
La CONAIE destacó el rol de la Corte Constitucional como garante de la democracia y de los derechos ciudadanos, señalando que su independencia es esencial para evitar el abuso de poder y preservar el equilibrio institucional.

CONAIE considera alarmante decisión del Gobierno
En ese sentido, calificó como alarmante la reacción de autoridades como la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, quienes cuestionaron públicamente la decisión judicial y acusaron a la Corte de favorecer al crimen organizado.
(Te puede interesar: Zaida Rovira y Niels Olsen: la imposición de los nadies)
La organización indígena rechazó estas declaraciones, calificándolas como una narrativa perversa que busca deslegitimar a la Corte y justificar una ofensiva política contra la justicia constitucional. Asimismo, exhortó al máximo órgano de control constitucional a mantener su independencia y actuar con firmeza frente a otras iniciativas legislativas que, según la CONAIE, amenazan derechos colectivos, territorios ancestrales y principios fundamentales como la autonomía de los pueblos y los derechos de la naturaleza.
El pronunciamiento concluye con un llamado a establecer límites claros al poder autoritario y a defender la institucionalidad democrática frente a cualquier intento de socavarla.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ