
Salamanquesa reaparece en islas Galápagos tras restauración que eliminó invasoras
Investigadores confirmaron mediante ADN que la especie redescubierta representa una unidad evolutiva única
El gecko Phyllodactylus maresi, una salamanquesa endémica de Galápagos, ha sido redescubierto en la isla Rábida tras décadas sin registros vivos. La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) confirmó este hallazgo como parte de sus acciones de conservación.
Este descubrimiento se logró gracias a los trabajos de restauración ecológica iniciados en 2011, que incluyeron el control exitoso de especies invasoras como los roedores, responsables del declive de varias especies nativas.
Restauración ecológica permite el regreso del gecko
“Al controlar amenazas como los roedores, ayudamos a los procesos de restauración y se crean condiciones para que la vida silvestre resurja de forma natural”, aseguró Christian Sevilla, director del Parque Nacional Galápagos.
La intervención fue realizada por la DPNG en colaboración con Island Conservation, la Fundación Charles Darwin y The Raptor Center. Estos esfuerzos permitieron la recuperación progresiva del ecosistema de Rábida.
Confirmación científica mediante ADN
Investigadores del Museo de Zoología QCAZ de la PUCE, Island Conservation y Re:Wild analizaron muestras de ADN y características morfológicas. El resultado: el gecko redescubierto corresponde a una Unidad Evolutiva Significativa (ESU).
Este nivel de diferenciación genética hace que su conservación sea aún más prioritaria. “Subraya el valor crítico de recoger especímenes y muestras genómicas para los esfuerzos de conservación”, dijo Omar Torres Carvajal, del QCAZ.
Un hito para la conservación en Galápagos
Hasta antes del hallazgo, se conocía de esta especie solo por registros subfósiles. Su reaparición viva refuerza la importancia de eliminar especies invasoras como una estrategia efectiva de conservación insular.
“Este redescubrimiento renueva la esperanza para la recuperación de los ecosistemas de Galápagos”, afirmó la DPNG, que destacó su compromiso por seguir protegiendo la biodiversidad del archipiélago.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!