El asambleísta Raúl Chávez dijo que pedirá que el Legislativo inscriba a la bancada de Reto, con lo cual se separaría del correísmo.
El asambleísta Raúl Chávez dijo que pedirá que el Legislativo inscriba a la bancada de Reto, con lo cual se separaría del correísmo.Foto: René Fraga/ EXPRESO

¿Reto se separa del correísmo? Un pedido se hizo en la nueva Asamblea

El legislador de Reto Raúl Chávez dice que hay 17 asambleístas que se sumarían a un nuevo bloque legislativo

La alianza Revolución Ciudadana-Reto podría fragmentarse. Este 14 de mayo de 2025, el asambleísta de Reto Raúl Chávez habló de un pedido para el registro de su bancada en la cual están 17 legisladores y esperan sumar otras voluntades.

(Te invitamos a leer: Niels Olsen asume la presidencia de la Asamblea Nacional)

“No estamos divididos. No hay que verlo de esa manera. Lo que se busca es generar mayor amplitud y, a partir de eso, tener más alternativas”, dijo Chávez a su salida del Parlamento. Esto después de que el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, suspendió la sesión inaugural.

¿Una separación anunciada?

La separación de la alianza en dos bancadas era una alternativa que se barajaba desde antes de la instalación de la nueva Asamblea. El 9 de mayo de 2025, en la entrega de las credenciales a los legisladores electos nacionales, del exterior y por Pichincha, Chávez no descartó esa posibilidad.

Además, el correísta Franklin Samaniego adelantó ese día que todas las estrategias y candidatos a los diferentes espacios de decisión del Legislativo se conocerían este 14 de mayo en la sesión inaugural.

MONICA PALACIOS ASAMBLEISTA CORREISMO

"Pachakutik se volvió a vender por un plato de lentejas": correísmo sobre Niels Olsen

Leer más

¿Revés para el correísmo?

Sin embargo, en la primera parte de la sesión inaugural, la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) logró imponerse y el correísmo no llegó, ni siquiera, a plantear candidatos a la presidencia y las dos vicepresidencias.

Chávez también señaló que los integrantes de la nueva bancada, por el momento, son 17. “Son asambleísta que se han sumado a la bancada lo que no quiere decir que está cerrada la posibilidad de que se sigan sumando más asambleístas. Es la bancada de la gente”, agregó.

Sin embargo, el nuevo bloque legislativo deberá ser registrado. Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el registro de las bancadas se realizará durante la primera sesión. Hay que tomar en cuenta que RC y Reto actuaron en conjunto durante las votaciones para presidente y las dos vicepresidencias del Parlamento.

Suspensión de la primera sesión

Ovejas negras

Marcela Aguiñaga, Aquiles Álvarez y Pabel Muñoz: ¿las ovejas negras del correísmo?

Leer más

Los seis legisladores de Pachakutik que se sumaron al Gobierno de Daniel Noboa sufrieron un revés. En primera instancia, el oficialismo nominó para la segunda vicepresidencia a José Luis Nango, electo por Pastaza. Pero este no logró los votos.

Después, la asambleísta del oficialismo Nathaly Farinango mocionó a Carmen Tiupul, también de la fracción de Pachakutik cercana al Gobierno. Para ella tampoco hubo los votos requeridos. Después de eso, la sesión se suspendió. Se conoció, de manera extraoficial, que la reunión se reinstalará en la tarde de este miércoles.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!