
Niels Olsen asume la presidencia de la Asamblea Nacional
Este 14 de mayo de 2025, el nuevo Pleno de la Asamblea sesionó y eligió a su nuevo presidente para los próximos dos años
Niels Olsen, la carta del oficialismo, fue elegido para dirigir la nueva Asamblea Nacional. Su nombre cobró fuerza en la última semana, incluso por encima de Anabella Azín, cabeza de lista y madre del presidente reelecto Daniel Noboa. Olsen llega al Parlamento tras su debut político como ministro de Turismo del expresidente Guillermo Lasso.
Su carrera profesional ha transcurrido principalmente en el sector privado, especializándose en marketing. Además, tiene experiencia en cargos internacionales. Trabajó en Australia para el Museo de Deportes de Melbourne, que forma parte del Ministerio de Turismo de Fiji.
Te invitamos a leer | Nueva Asamblea 2025 y el pulso político entre ADN y RC: minuto a minuto de la jornada
Al regresar a Ecuador, se unió al proyecto turístico de La Hacienda La Danesa, en la vía Naranjito-Bucay (Guayas). Posteriormente, en 2021, fue designado ministro de Turismo por el expresidente Guillermo Lasso y mantuvo el cargo en el actual gobierno de Daniel Noboa.
Olsen fue clave en temas de turismo y desempeñó un papel fundamental en el impulso de la última ley económica urgente enviada por Noboa en 2024: la Ley de Fortalecimiento de las Actividades Turísticas. Esta ley se convirtió en la última legislación urgente aprobada por la anterior Asamblea, incluso con el apoyo de algunos asambleístas de la Revolución Ciudadana, en un momento de creciente tensión entre el Legislativo y el Ejecutivo.
#SesiónDeInstalación
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) May 14, 2025
Con 80 votos afirmativos el Pleno legislativo designa a @NielsOlsenP como presidente de la #AsambleaEc2025 pic.twitter.com/OLx1Tv3In5
El reto en una Asamblea ‘bipartidista’
Niels Olsen estará al frente de una Asamblea dominada por dos fuerzas políticas. Su mayor reto será mediar entre el correísmo y los independientes, quienes serán protagonistas en las votaciones. Por sí solo, ADN no tiene los votos para alcanzar una mayoría absoluta, es decir, 77 votos.
En la recta final de la primera sesión, ADN logró acuerdos con parte de Pachakutik e independientes. Además, el Partido Social Cristiano (PSC) ya había anunciado su apoyo para que el movimiento del presidente reelecto Daniel Noboa dirigiera el Parlamento.
Además de presidir la Asamblea, Olsen estará al frente del Consejo de Administración Legislativa (CAL), la instancia de mayor decisión dentro de la Asamblea, ya que actúa como filtro para la calificación de leyes, juicios políticos e incluso procesos de sanción a los asambleístas.
Olsen tendrá así su primera participación como funcionario electo por las urnas. Llegó al cargo como parte de la lista de ADN, ocupando el segundo lugar entre los asambleístas nacionales, lo que le permitió ingresar a la nueva Asamblea, que estará en funciones hasta 2029.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!