
Estas bancadas apoyaron y se opusieron a Nielsen Olsen en la Asamblea Nacional
El movimiento Pachakutik votó dividido; llamó la atención la abstención de una correísta
Niels Olsen fue elegido presidente de la Asamblea Nacional, con el apoyo de la bancada oficialista ADN. Pero además con los votos de cinco de los nueve legisladores de Pachakutik, así como con los cuatro del Partido Social Cristiano e independientes.
Este miércoles 14 de mayo del 2025, finalmente se pudo evidenciar la eficacia de las negociaciones previas a la posesión de la nueva Asamblea, que funcionará durante cuatro años, hasta el 2029. Durante la elección de las nuevas autoridades se confirmó que un grupo de Pachakutik está con el Gobierno.
La foto, que difundió el ministro de Gobierno, José De La Gasca, el 6 de mayo, acompañado de algunos de los legisladores de Pachakutik, y su mensaje aseverando que, "el camino hacia el Nuevo Ecuador se fortalece con la unidad de voluntades y el compromiso por el bien común”, no quedaron en el aire.
A favor de que Niels Olsen, exministro de Turismo de Guillermo Lasso y de Daniel Noboa, conduzca la Asamblea Nacional, por dos años, votaron, de Pachakutik: Manuel Choro, Carmen Tiupul, Eduardo Cerda, Cecilia Baltazar y José Luis Nango. Otros tres legisladores de la bancada se abstuvieron.
El oficialismo propuso como candidatos a ocupar la segunda vicepresidencia de la Asamblea a dos legisladores de Pachakutik: Carmen Tiupul y José Luis Nango, pero no obtuvieron suficiente apoyo, es decir 77 votos de 151 legisladores.
Otros votos a favor
Niels Olsen contó con los votos de los cuatros legisladores del Partido Social Cristiano: Alfredo Serrano (presidente de la agrupación), Samuel Célleri, Johnny Terán (fue reelegido) y Edwin Jarrín.
También apoyó al movimiento ADN, del presidente Daniel Noboa: Steven Ordoñez, del movimiento Sur Unido Regional.
Raffo se abstuvo y otros legisladores de PK y Unidad Popular
La correísta Ana Raffo se abstuvo en la votación para elegir al presidente Olsen. También lo hicieron Mariana Yumbay, Dina Farinango y Alex Toapanta, de Pachakutik. Así como Juan Gonzaga, por Acuerdo Ciudadano. Y Cristian Benavides, quien ganó su curul con el respaldo de la alianza Unidad Popular, Pueblo Igualdad y Democracia y el Partido Socialista Ecuatoriano.
La primera sesión de esta nueva Asamblea fue suspendida, ya que el oficialismo busca acuerdos para ubicar en la vicepresidencia a un legislador que no sea de la Revolución Ciudadana.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!