PLENO CPCCS JUDICATURA
El Pleno del CPCCS tuvo una votación dividida para pasar a la etapa de escrutinio públcio.ARCHIVO: CPCCS

Renovación de Judicatura pasa a escrutinio público: ¿Hasta cuándo se podrá impugnar?

Con una votación dividida, el Pleno del CPCCS resolvió continuar con la fase de escrutinio público e impugnación ciudadana

En medio de una tensa sesión de Pleno, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió aprobar la convocatoria a escrutinio público e impugnación ciudadana a los postulantes de las cinco ternas enviadas al proceso de renovación del Consejo de la Judicatura.

La sesión arrancó con una inusual petición de la consejera Piedad Cuarán, quien señaló, sin dar nombres, que ante la posible omisión de una inhabilidad de uno de los postulantes se debía regresar el informe de verificación de requisitos a la comisión técnica para que ratifique o cambie su recomendación para el Pleno del CPCCS.

Aunque los consejeros Gonzalo Albán y Nicole Bonifaz se sumaron al cuestionamiento de Cuarán, el resto del Pleno (Andrés Fantoni, Jazmín Enríquez, David Rosero y Johanna Verdezoto) no lo tomaron en cuenta y votaron a favor de que se convoque a escrutinio público e impugnación ciudadana.

Las impugnaciones se podrán presentar desde este 8 de agosto de 2025

De acuerdo con la convocatoria aprobada por la mayoría del Pleno del CPCCS, el periodo de escrutinio público e impugnación ciudadana a los postulantes de la renovación de la Judicatura inicia este 8 de agosto de 2025 y terminará el 15 de agosto de 2025.

La ciudadanía podrá presentar sus impugnaciones contra cualquiera de los 15 postulantes contenidos en las cinco ternas enviadas por las funciones y entidades del Estado. Sin embargo, están sujetas a las siguientes causales:

  • Cuando se considere que los postulantes no cumplen con los requisitos legales o reglamentarios
  • Falta de probidad o idoneidad
  • Se encuentren incursos en alguna de las inhabilidades o prohibiciones
  • Hubieren omitido y/o alterado información relevante para postular al cargo.

Las impugnaciones se receptarán de manera física en la oficina del CPCCS en Quito y en las delegaciones provinciales en todo el país. Una vez que se reciban las impugnaciones, la Comisión Técnica de Selección presentará al Pleno del CPCCS un informe con el detalle y motivación de cada impugnación, recomendando la admisión o inadmisión a trámite.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!