
Referendo bases militares: ¿qué pregunta votarán los ecuatorianos en noviembre?
La pregunta sobre las bases militares plantea una modificación al artículo 5 de la actual Constitución de la República
Los ecuatorianos acudirán a las urnas el 16 de noviembre de 2025. Esa fue la fecha definida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el referéndum impulsado por el Gobierno de Daniel Noboa. Una de las preguntas clave está relacionada con la instalación de bases militares extranjeras.
(NO TE PIERDAS: Constituyente: CNE convoca a elecciones para la consulta popular y referéndum 2025)
En septiembre de 2024, meses antes de las elecciones generales de febrero de 2025, el presidente Daniel Noboa anunció el envío de una reforma constitucional a la Corte Constitucional para eliminar la prohibición establecida en el artículo 5 de la Carta Magna sobre la presencia de bases militares extranjeras en el país.
El argumento en ese momento fue fortalecer la lucha contra el crimen organizado transnacional. Así comenzó el trámite de la modificación constitucional, que finalmente fue aprobada por la Asamblea y posteriormente avalada en un nuevo control por la Corte Constitucional.
Tras un proceso que tomó casi un año, la pregunta llegará finalmente a las urnas el 16 de noviembre de 2025. En caso de ser aprobada, el Gobierno ecuatoriano podría establecer acuerdos con terceros países para este tipo de cooperación en materia de seguridad.
¿Qué plantea la pregunta?
En su primera parte, la pregunta señala lo siguiente: “Actualmente, la Constitución de la República del Ecuador no permite el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares, y prohíbe ceder bases militares a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.”
A partir de esto, el Ejecutivo plantea consultar a la ciudadanía: ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución, de conformidad con el anexo de la pregunta?
La aprobación de esta pregunta implicaría que, en la actual Constitución, el artículo 5 quedaría redactado así: “El Ecuador es un territorio de paz.”

Asamblea Constituyente
Sin embargo, también está en marcha otro proceso electoral vinculado a la Consulta Popular. En este caso, la pregunta será si se debe instalar o no una nueva Asamblea Constituyente.
Una vez que ambos procesos se concreten, lo relacionado con las bases militares podría considerarse en la redacción del nuevo texto constitucional. No obstante, dicho texto deberá someterse a la aprobación o rechazo de la ciudadanía en las urnas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!