
"Rafael Correa está bien acusado": Noboa explica caída del socialismo del siglo XXI
El presidente ecuatoriano se refirió al giro que están tomando varios países de América Latina
Son un recuerdo del pasado. Durante su reciente visita a Argentina, el presidente Daniel Noboa se refirió al presente de varias figuras del socialismo del siglo XXI, entre ellas, la expresidenta argentina Cristina Fernández, y el expresidente ecuatoriano Rafael Correa.
En entrevista con el medio Clarín de Argentina, Noboa prefirió tomar distancia del caso de Fernández, pero sí hacer un paralelismo con lo que ha sucedido en Ecuador. "No soy experto en derecho en Argentina ni conozco en mucho detalle el caso. La política nuestra es que existe la justicia real, y la política nuestra en el Ecuador es eso".
En ese sentido, Noboa afirmó que el expresidente Correa "está bien acusado" y que eso no ha dependido de su gobierno. "No fue sentenciado en mi época. (Jorge) Glas tampoco fue sentenciado en mi época. Y sí hay pruebas, pues ya irrefutables que que muestran que hubo actos de corrupción graves como la refinería del Pacífico".
En su gira por América Latina, el presidente Daniel Noboa habló con el diario Clarín de Argentina sobre los momentos más polémicos de su gestión, su visión de la política internacional y otros temas.
— Diario Expreso (@Expresoec) August 24, 2025
Los detalles👉https://t.co/xTPkol1HKd pic.twitter.com/Y3a9jaOJxq
¿Por qué se cayó el socialismo del siglo XXI? Noboa lo explica
Este panorama, sumado al reciente viraje a la derecha de Bolivia en sus últimas elecciones presidenciales, muestra que el modelo del socialismo del siglo XXI ha encontrado su fin en América Latina, comenta el presidente ecuatoriano Daniel Noboa.
"Yo creo que la gente se hartó. No es algo político o ideológico en sí, sino es un sentir ciudadano, un sentir de la gente. La gente se cansó de ese modelo. Un modelo que no le estaba dando resultados", sostiene el mandatario y señala que Venezuela es el máximo ejemplo de la decadencia a la que el modelo socialista llevó a la región.
"Hemos visto imágenes también desgarradoras, de cosas que pasan en Venezuela. En Bolivia tuvieron la crisis de combustible, crisis eléctrica, también de divisas, que es un problema. Hemos vivido con cosas muy duras en el Ecuador y estamos viendo también una situación difícil en Colombia, con el magnicidio de Uribe Turbay", acotó el presidente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!