
Rafael Correa acusa a Villavicencio de encubrir reparto de hospitales en pandemia
El exmandatario también acusó a Villavicencio de haber pactado posteriormente con la exministra María Paula Romo
Una nueva acusación. El expresidente Rafael Correa volvió a generar controversia tras emitir fuertes declaraciones en las que vinculó al fallecido Fernando Villavicencio con un supuesto reparto de hospitales durante el gobierno de Lenín Moreno. En sus palabras, Correa afirmó que Villavicencio, a pesar de ser “un delincuente”, en ocasiones decía la verdad y habría revelado con detalles una reunión en el Ministerio de Gobierno donde se habrían negociado cargos y recursos públicos.
(Te puede interesar: Alias Fito enfrenta la justicia en EE. UU.: Así fue su primera audiencia en Brooklyn)
“Fernando Villavicencio —y con esto no es que lo reivindico— era un delincuente, pero algunas veces tenía información y decía la verdad. Dio con pelos y señales la reunión que tuvieron en el Ministerio de Gobierno con María Paula Romo, donde se repartieron los hospitales y le dieron la Presidencia de la Asamblea a César Litardo”, expresó Correa en una entrevista a un medio de comunicación local.
El exmandatario también acusó a Villavicencio de haber pactado posteriormente con la exministra Romo, al postularse como candidato por su movimiento político. “Ese era el nivel moral de este tipo”, sentenció.

¿Cuándo ocurrió el supuesto reparto de hospitales?
Correa fue más allá al calificar como “crimen” el presunto reparto de hospitales, al sostener que esta práctica habría tenido consecuencias fatales durante la pandemia de COVID-19. “Está todo, y esto es un crimen, porque por repartir esos hospitales miles de personas murieron en la pandemia, y no se ha investigado nada”, denunció.
(Te invitamos a leer: Salud, otro tema en pugna entre ADN y RC: Correístas piden examen a Contraloría)
Estas declaraciones se suman a una larga historia de enfrentamientos entre Correa y Villavicencio, quien en vida fue uno de los principales críticos del correísmo y denunciante de casos de corrupción durante y después del gobierno de Correa. Villavicencio fue asesinado en agosto de 2023 en un atentado que conmocionó al país y que aún genera interrogantes sobre sus autores intelectuales. Hasta el momento, ni María Paula Romo ni César Litardo han respondido a las nuevas acusaciones del expresidente.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ
.@MashRafael: "Fernando Villavicencio, y con esto no es que lo reivindico, era un delincuente, pero algunas veces tenía información y decía la verdad, dio con pelos y señales la reunión que tuvieron en el Ministerio de Gobierno con María Paula Romo, donde se repartieron los… pic.twitter.com/TfmSwK5Eb8
— Ecuador En Directo (@EcEnDirecto) July 21, 2025