Las provincias más afectadas por índices UV superiores a 11 puntos.
Las provincias más afectadas por índices UV superiores a 11 puntos.Cortesía

Radiación UV extrema en Ecuador: estas provincias están en riesgo

Las provincias más expuestas al calor son Guayas, El Oro, Los Ríos, Imbabura, Pichincha y Loja

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta por niveles extremadamente altos de radiación ultravioleta (UV) en varias regiones del país, especialmente en la Sierra centro-norte. Según el pronóstico oficial, este fenómeno climático representa un riesgo significativo para la salud pública, en particular durante las horas de mayor exposición solar.

(Sigue leyendo: Frío extremo y radiación solar en Quito: tips para afrontar el clima de estos días)

Las provincias más afectadas por índices UV superiores a 11 puntos son Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar y Chimborazo. En tanto, las regiones costeras y amazónicas registran niveles muy altos, entre 8 y 10 puntos, lo que también implica un riesgo considerable para la población. 

El Inamhi recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00, cuando la radiación alcanza sus picos más altos. Entre las medidas preventivas sugeridas se incluyen el uso de protector solar de amplio espectro, ropa de manga larga, sombreros de ala ancha, gafas con filtro UV y mantenerse en lugares con sombra. Se hace especial énfasis en proteger a niños, adultos mayores y personas con piel sensible.

WhatsApp Image 2024-07-12 at 16.22.25 (3)
Alerta. Entre los cuidados se debe utilizar protector solar, utilizar sombrilla, usar gafas e hidratarse.Angelo Chamba

Guayas, El Oro, Los Ríos, Imbabura, Pichincha y Loja las más afectadas por la radiación

Además de la radiación, el organismo reportó un incremento en las temperaturas diurnas que se extenderá hasta el sábado 2 de agosto. Las provincias más expuestas al calor son Guayas, El Oro, Los Ríos, Imbabura, Pichincha y Loja, mientras que en la Amazonía se prevén lluvias y tormentas eléctricas en zonas del norte y centro del territorio.

(Te puede interesar: Eclipse solar de agosto 2025: ¿Dónde se verá completo y cuánto tiempo durará?)

marte

La radiación ultravioleta en Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

Leer más

La radiación ultravioleta (UV) es un tipo de energía electromagnética emitida por el sol y otras fuentes artificiales. Aunque algunos rayos UV son beneficiosos, como la producción de vitamina D, la exposición excesiva puede causar daños en la piel y los ojos, aumentando el riesgo de cáncer de piel y envejecimiento prematuro.

Los efectos agudos de la radiación ultravioleta pueden ser: daños en el ADN, quemaduras solares, reacciones fototóxicas y fotoalérgicas e inmunodepresión, que puede considerarse un factor de riesgo de cáncer y dar lugar a la reactivación de virus (por ejemplo, el del herpes labial)

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ