
Asamblea Nacional 2025 y el pulso entre ADN y RC: minuto a minuto de la jornada
La nueva Asamblea se instalará a partir de las 10:00 de este 14 de mayo. Esta mañana se define al presidente o presidenta
El pulso político definitivo entre Acción Democrática Nacional (ADN) y el correísmo tiene lugar este 14 de mayo, en la primera sesión de la nueva Asamblea. ADN llega sin aún la confirmación de su candidato a presidir la Asamblea pese a que el nombre con mayores voluntades a favor es el de Niels Olsen.
(No te pierdas. ¿Rebelión en la Asamblea Nacional? ADN confirmó existencia de denuncia)
La antesala del encuentro tuvo lugar el 13 de mayo de 2025. Una denuncia por el delito de rebelión cayó sobre la Asamblea presidida por la correísta Viviana Veloz.
Cercanos a ADN recurrieron a la Fiscalía para poner dicha denuncia. La oficialista Inés Alarcón confirmó que existía dicha denuncia pero no ofreció mayores detalles.
Veloz dijo ayer: “Rechazamos este tipo de denuncias que buscan presionar políticamente a los legisladores electos. Hacemos un llamado a que todos los actores nos sometamos a las reglas democráticas”.
Sigue aquí la instalación de la Asamblea EN VIVO
Minuto a minuto: posesión de la Asamblea Nacional
15:30 I Polémica en el Pleno de la Asamblea
El correísmo reclama por la nominación de Sergio Peña para la segunda vocalía del CA. El fue electo por la alianza Revolución Ciudadana-Reto. Pero esa nominación no salió de ellos sino del oficialismo. El correísmo decidió no registrarse para la votación.
Los legisladores del correísmo se pararon frente a la presidencia de la Asamblea en el Pleno para reclamar.
15:00 I El Pleno retomó la sesión inaugural
Esto después de la suspensión tras el revés para designar a la segunda vicepresidenta de la Asamblea. Fue necesaria una moción para rectificar la votación con la que, en primera instancia, Carmen Tiupul de Pachakutik, no fue escogida. Esto dio paso a la reconsideración y, al ser rechazada, Tiupul fue designada como la nueva segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional.
12:00 | El Gobierno logra acuerdo con Pachakutik, PSC e independientes para la elección de Niels Olsen
Finalmente, se confirmó el acuerdo del Gobierno con una parte de Pachakutik. Esa organización política, además del Partido Social Cristiano (PSC) e independientes, aportaron los votos para la elección de Niels Olsen como presidente de la Asamblea.
En su primer discurso, el nuevo presidente de la Asamblea habló de unidad, pero también hizo una crítica sobre lo que hasta ahora ha sido la Asamblea: “Quiero pedir disculpas a todos los ecuatorianos porque, durante años, tuvieron que ver cómo esta Asamblea, la primera función del Estado, se alejaba de su gente; cómo fue tomada por los intereses propios".

11:45 | "Valentina Centeno propone a Niels Olsen como presidente y se confirma acuerdo entre ADN y Pachakutik
La legisladora del oficialismo Valentina Centeno propuso el nombre de Niels Olsen como presidente de la Asamblea. Después, con 80 votos a favor, se configuró la mayoría articulada por ADN. El movimiento oficialista logró el apoyo de seis legisladores de Pachakutik, el Partido Social Cristiano (PSC) e independientes para alcanzar la presidencia. Esto confirmó que hubo un acuerdo entre un sector de Pachakutik, anunciado por el ministro de Gobierno José De La Gasca. Tras la elección, Niels Olsen asumió el cargo y, con ello, la dirección de la nueva Asamblea.

11:42 | Niels Olsen es elegido presidente de la Asamblea Nacional con 80 votos
Con 80 votos, en los que se incluyeron una parte de Pachakutik y el PSC, Niels Olsen fue electo como el nuevo presidente de la Asamblea Nacional.
11:30 | ADN postula a Niels Olsen para la Presidencia de la Asamblea Nacional
ADN decide postular a Niels Olsen como candidato a la Presidencia de la Asamblea Nacional. Inmediatamente después, se procede a la votación.
10:58 | El primer enfrentamiento entre ADN y el correísmo por la asambleísta Mónica Salazar
El primer enfrentamiento entre ADN y el correísmo ocurrió por la asambleísta Mónica Salazar. Ella fue electa como parte de la Comisión Especial para la Verificación de los documentos de cada legislador. Para la integración de dicha mesa, se escogió a representantes de cada fuerza política. Sin embargo, Salazar abandonó la bancada del correísmo días antes de la instalación. “¡Traidora!”, gritaron los asambleístas del correísmo.
Dos semanas antes de la instalación de la Asamblea, Salazar apareció en una fotografía junto al ministro de Gobierno, José De La Gasca. Este último anunció que sumaban el voto de la excorreísta. El cruce entre el oficialismo y el correísmo llegó a los gritos, y la directora de la primera sesión, Anabella Azín, pidió la intervención de la Escolta Legislativa.

10:50 | Primer choque entre oficialismo y correísmo por la comisión de verificación de los documentos
El primer enfrentamiento entre el oficialismo y el correísmo ocurre por la confirmación de la comisión especial para la verificación de los documentos de los 151 asambleístas. La Revolución Ciudadana fue excluida de los cinco legisladores que integran dicha comisión.
10:20 | Anabella Azín hace un llamado a la unidad y al respeto en la Asamblea Nacional
La asambleísta de ADN, Anabella Azín, ofreció el primer discurso ante el Pleno de la Asamblea. “Con criterio y no por odios irracionales hagan Patria. Nadie tiene el monopolio de cómo se debe ser ecuatoriano”, señaló. Luego, hizo una invitación: “Les invito a unir nuestras fuerzas en un gran frente de coincidencias, respetando nuestras diferencias”, agregó.
Tras el discurso, Azín dispuso que se proyectará un video sobre las indicaciones de evacuación en caso de emergencia. Posteriormente, se leyeron los artículos que norman la elección de las autoridades del Legislativo. Quien ejerce como secretario del Parlamento es Alfredo Serrano, asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC).
#AHORA | "Esperamos una oposición renovada. Sin odios", dice Anabella Azín en el arranque de la nueva Asamblea. Finalizó diciendo que la apuesta es por una Asamblea distinta. pic.twitter.com/VayvZaJM98
— Diario Expreso (@Expresoec) May 14, 2025
10:09 | Inicia la primera sesión de la nueva Asamblea Nacional
Con el ingreso de los tres legisladores que dirigirán la primera sesión de la nueva Asamblea Nacional (Anabella Azín, Raúl Chávez y Alfredo Serrano) se iniciará el encuentro. Azín deberá dirigir el Parlamento.

09:45 | Los 66 asambleístas de la Revolución Ciudadana llegaron en bloque
Los 66 asambleístas de la Revolución Ciudadana también decidieron llegar en bloque. A la cabeza estaba Viviana Veloz.
Con el actual número de legisladores, el correísmo se configura como la segunda fuerza política en la Asamblea. Parlamentarios reelectos como Franklin Samaniego han anunciado que se mantendrán en la oposición.
En las votaciones del pasado 9 de febrero de 2025, el correísmo logró 67 curules. Sin embargo, Mónica Salazar decidió separarse de la bancada. Además, ella llegó a un acuerdo con el Gobierno después de un acercamiento con el ministro José De La Gasca.
09:12 | El bloque del oficialista ADN fue el primero en llegar a la Asamblea
Al frente de la bancada estaba Niels Olsen. En su ingreso solo dirigió un saludo a la distancia. No hizo referencia a su nominación para presidir el Parlamento.
Sin embargo, con el bloque aún no ingresó la asambleísta electa Anabella Azín. El 13 de mayo se conoció que ella había solicitado la presencia de las Fuerzas Armadas en el Parlamento. La sesión está convocada para las 10:00 y su instalación estará a cargo de Azín.
También ingresaron otras figuras del oficialismo como Ferdinan Álvarez, Jorge Chamba e Inés Alarcón, esta última sería una de las opciones para actuar como jefa de la bancada
08:30 | En la Asamblea Nacional se alista el ingreso y el Pleno de la Asamblea
Se alista el ingreso y el Pleno de la Asamblea para la primera sesión. Con esta primera sesión se pone fin a la etapa de transición en el Legislativo que se derivó de la muerte cruzada decretada por el expresidente Guillermo Lasso.
En cada curul de los nuevos 151 asambleístas se colocó una Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Esta primera sesión será dirigida por los cabeza de lista de los movimientos más votados en las elecciones del pasado 9 de febrero de 2025: Anabella Azín (ADN), Raúl Chávez (RC) y Alfredo Serrano (PSC).
Lo primero que tendrá que decidir el nuevo Parlamento es a su presidente o presidenta. El nombre más fuerte del oficialismo es Niels Olsen, exministro de Turismo en los gobiernos de Noboa y Guillermo Lasso. Pero aún no está descartada Anabella Azín. Por parte del correísmo el único nombre es Viviana Veloz quien fue la presidenta de la Asamblea pasada.
Lo que está en juego en la Asamblea
La presidencia de la Asamblea, así como las dos vicepresidencias y la conformación del Consejo de Administración Legislativa (CAL) marcará la pugna política. Del lado de ADN, Niels Olsen llega como el nombre más fuerte aunque no se ha descartado a Anabella Azín.
Mientras que el correísmo aspira a la presidencia de la Asamblea con Viviana Veloz, nuevamente en el cargo. Pero, lo que hará la diferencia será los acuerdos a los que cada fuerza política llegue minutos antes de la decisión.
Hasta ahora, solamente el bloque del movimiento de presidente reelecto Daniel Noboa ha confirmado acuerdos con independientes.
08:00 | 200 policías estarán en exteriores
¡Todo listo en el Palacio Legislativo! 🇪🇨
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) May 14, 2025
El Comandante de la Escolta Legislativa, coronel Roberto Santamaría, informa del operativo de seguridad desplegado para el efectivo desarrollo de la #SesiónDeInstalación de la #AsambleaEc2025. pic.twitter.com/bltFodKFo0
Hay presencia de la unidad de mantenimiento de orden, el Crac, escuadrón de drones, un helicóptero, subsistemas investigativos y de inteligencia.
En el interior del Parlamento, la seguridad está cargo de la Escolta Legislativa.
Por el momento, no hay cierres viales en la zona.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!