Asambleísta Viviana Veloz
Asambleísta del correísmo, Viviana Veloz.Daniel Romero

¿Rebelión en la Asamblea Nacional? ADN confirmó existencia de denuncia

La hasta ahora presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz (correísmo) se pronunció sobre la acusación

A horas de que arranque la primera sesión de la nueva Asamblea, los ánimos se caldearon entre Acción Democrática Nacional (ADN) y el correísmo. Cercanos al primero pusieron una denuncia en Fiscalía por el delito de rebelión en un tema relacionado con la dirección de la sesión del 14 de mayo de 2025.

La legisladora de ADN, Inés Alarcón, confirmó que dicha denuncia existe. “Hay una situación que se ha presentado y lo que corresponde es hacer la respectiva denuncia. A quien le corresponde hacer las investigaciones es a la Fiscalía. Esperamos que se actúe con celeridad”, indicó Alarcón

Según la denuncia atribuida a cercanos a ADN, habría existido presión al equipo d Asesoría Jurídica para que emita un informe jurídico que se utilizaría para apelar la presidencia de la electa por ADN, Anabella Azín.

Sin embargo, pese a que Alarcón confirmó que dicha denuncia existe no ahondó en los detalles que les lleva a pensar que podría configurarse el delito de rebelión.

Veloz responde a las acusaciones

Este 13 de mayo de 2025, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, convocó a una rueda de prensa urgente para responder a dicha denuncia que fue conocida tras una publicación de diario El Universo.

ADN se reúne en Carondelet.

Bloque legislativo de ADN se reúne en Carondelet previo a instalación de la Asamblea

Leer más

Veloz indicó que se entregaron todas las facilidades para la transición hacia el nuevo periodo legislativo. “Todo esto carece de fundamento legal. Hemos atendido todos los pedidos solicitados por los tres legisladores que son representantes de las listas más votadas”, indicó Veloz.

Pero, la hasta hoy presidenta de la Asamblea también arremetió en contra del oficialismo. “Rechazamos este tipo de denuncias que buscan presionar políticamente a los legisladores electos. Hacemos un llamado a que todos los actores nos sometamos a las reglas democráticas”, dijo.

¿Qué está en juego?

El 14 de mayo de 2025, la nueva Asamblea se posesionará. Lo primero que hará será elegir a sus autoridades, entre ellas, al nuevo presidente o presidenta del Parlamento. Uno de los nombres que sonó pero perdió fuerzas en la última semana fue el de Anabella Azín.

ADN ha logrado acuerdos con independientes y una parte de Pachakutik. Así apunta a tener la mayoría necesaria para poner a sus autoridades.

Del otro lado, el correísmo apunta a la nominación de Viviana Veloz. Sin embargo, hasta este 13 de mayo de 2025, no existía una confirmación sobre los votos con los que contaba.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ