
Pachakutik niega un acuerdo con el Gobierno: ¿Qué dijo sobre reunión con De La Gasca
La Coordinación Nacional de Pachakutik y su grupo parlamentario para el próximo periodo legislativo emitieron comunicados
Un nuevo giro tuvo el acercamiento del Gobierno con Pachakutik (PK) de cara a la instalación de la nueva Asamblea el próximo 14 de mayo de 2025. “Desde la Coordinación Nacional informamos que no hay ningún acuerdo con el Gobierno”, informó el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
(No te pierdas: La división de Pachakutik: así se orquestó la fractura del movimiento indígena)
Desde la mañana de este 7 de mayo de 2025, representantes de Pachakutik y asambleístas electos se reunieron en su sede de Quito. Esto después de que la tarde del 6 de mayo de 2025, el ministro de Gobierno José De La Gasca anunciara un acuerdo del Ejecutivo con el bloque de nueve asambleístas de PK.
Cerca de las 15:00 de este 7 de mayo, la presidenta del Tribunal de Ética del brazo político de la Conaie Verónica Albuja, salió al patio de la sede para leer un comunicado.
En el mismo se hacía referencia a las luchas históricas del movimiento y de su posición frente al extractivismo; así como de la defensa de la naturaleza.
En el escrito también se hizo referencia a la convocatoria que emprendió el movimiento para sumar organizaciones de izquierda de cara al balotaje del 13 de abril pasado.
Sin embargo, desmintió el que exista un acuerdo con el Gobierno, tal como lo anunció De La Gasca. El grupo de asambleístas electos por Pachakutik emitió también un comunicado. En él se lee: “el martes 6 de mayo de 2025, ocho de sus nueve asambleístas asistieron a una reunión protocolaria por invitación del ministro de Gobierno, José De La Gasca”.
Después, el comunicado relata que en dicha reunión se plantearon propuestas legislativas nacidas desde los territorios y orientadas al bien del país. “Hasta el momento, no se ha llegado a ningún acuerdo con el Ejecutivo ni con ningún otro sector”, se lee en el comunicado.
¿No todos están de acuerdo?
Pese a lo resuelto hoy por el movimiento Pachakutik tras su reunión, sí hubo pronunciamientos de asambleístas electos que hablaron de acuerdo e, incluso, utilizaron la frase característica del Ejecutivo: un nuevo Ecuador.
José Luis Nango, asambleísta electo de PK por Pastaza, escribió en su cuenta de X: “Como hijo del pueblo de Pastaza y militante de las verdaderas bases de Pachakutik, respaldo con esperanza el paso de nuestros 9 asambleístas hacia la construcción de un Nuevo Ecuador”.
#AHORA | "Desde la Coordinación Nacional de Pachakutik informamos que no hay ningún acuerdo con el Gobierno". Verónica Albuja, presidenta del Tribunal de Ética de Pachakutik, da lectura al pronunciamiento tras el anunció hecho por el ministro de Gobierno José De La Gasca. pic.twitter.com/ofiUvnRJAw
— Diario Expreso (@Expresoec) May 7, 2025
¿Cuál fue el anuncio de De La Gasca?
La tarde del 6 de mayo de 2025, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, publicó en su cuenta de Instagram una fotografía en la que aparecía junto a siete de los nueve asambleístas de Pachakutik. Entre ellos se encontraba Alex Toapanta, quien ya había sido designado como jefe del bloque de PK en el próximo periodo legislativo.
De La Gasca escribió: “Los nueve asambleístas electos de Pachakutik se suman a este gran acuerdo, reafirmando con el Gobierno Nacional, que cuando se antepone el amor por el país, es posible sumar esfuerzos y trabajar juntos por el progreso de todos los ecuatorianos”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!