El ministro José De La Gasca anunció un acercamiento con Pachakutik.
El ministro José De La Gasca anunció un acercamiento con Pachakutik.Cortesía: Ministerio de Gobierno.

¿Pachakutik se sumó al Gobierno de Noboa? Esto dice el ministro José De La Gasca

El ministro de Gobierno publicó una foto en la que aparecen siete asambleístas electos del movimiento Pachakutik

Acción Democrática Nacional (ADN) no solo será mayoría en la nueva Asamblea sino que también sumará el apoyo de asambleístas de Pachakutik, según lo informó el ministro de Gobierno José De La Gasca.

(No te pierdas: Juicio político a exsuperintendenta de Economía Popular no se realizó: ¿Qué pasó?)

El Pleno aprobó el informe sobre la creación del Museo de la Memoria este 6 de mayo de 2025.

Polémica en Asamblea por Museo de la Memoria: acusaciones de racismo marcan el debate

Leer más

Una foto es la evidencia del acercamiento. De la Gasca la publicó en su perfil de la red social Instagram. Allí aparece junto a asambleístas electos de Pachakutik como Cecilia Baltazar, Carmen Tiupul y el jefe de esa bancada en la próxima Asamblea, Alex Toapanta.

“El camino hacia el Nuevo Ecuador se fortalece con la unidad de voluntades y el compromiso por el bien común”, escribió el ministro de Gobierno en Instagram. La reunión ocurrió en el mismo Ministerio de Gobierno, según se puede observar en las imágenes.

El acercamiento ocurre en un momento clave. En siete días se instalará la nueva Asamblea. En su primera sesión, prevista para el 14 de mayo de 2025, se elegirá a las nuevas autoridades del Legislativo, entre ellas, al o la nueva presidente o presidenta del Parlamento.

ADN ya contaba con 69 asambleístas en su bloque. De ellos, 66 fueron los que alcanzaron una curul en las elecciones generales el pasado 9 de febrero de 2025 por ese movimiento. Los tres restantes son asambleístas independientes que se sumaron en el camino. Con eso, el movimiento del presidente reelecto Daniel Noboa ya se posicionaba como la primera minoría en el Legislativo. 

Sin embargo, con el apoyo de Pachakutik, su influencia podría ser mayor, incluso llegando a la mayoría absoluta para la toma de decisiones. 

Sobre el encuentro, De La Gasca también escribió: “Hoy los nueve asambleístas electos de Pachakutik se suman a este gran acuerdo, reafirmando con el Gobierno Nacional, que cuando se antepone el amor por el país, es posible sumar esfuerzos y trabajar juntos por el progreso de todos los ecuatorianos”.

Sin embargo, en la imagen no aparece un perfil fuerte de PK que es parte de la actual Asamblea y fue reelecta: Mariana Yumbay. Ella, durante este último tramo del legislativo, ha sido una de sus principales voceras al interior de la Asamblea.

¿El acuerdo PK-correísmo?

Previo al balotaje del 13 de abril de 2025, Pachakutik y el correísmo firmaron un acuerdo programático con el que buscaban sumar voluntades para la segunda vuelta. Sn embargo, el acuerdo no dio lo frutos esperados.

Sumar al bloque de PK era el último recurso que le quedaba al correísmo para intentar llegar con mayor incidencia a la primera sesión del 14 de mayo. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!