El Pleno de la Asamblea conoció el oficio enviado por Margarita Hernández.
El Pleno de la Asamblea conoció el oficio enviado por Margarita Hernández.Foto: Gustavo Guamán/ Expreso.

Juicio político a exsuperintendenta de Economía Popular no se realizó: ¿Qué pasó?

La Asamblea madrugó este 6 de mayo de 2025 para la sesión 1.024 en la que estaba previsto enjuiciar a Margarita Hernández

Casi de madrugada y para este 6 de mayo de 2025, el Pleno de la Asamblea Nacional tenía previsto resolver el futuro de la exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria, Margarita Hernández. Sin embargo, la interpelación no ocurrió.

(No te pierdas: Juicio político a Solanda Goyes: CAL califica el proceso iniciado por ADN)

La ministra Ivonne Núñez no enfrentará el juicio político en la Asamblea.

Juicio a Ivonne Núñez: oficialismo y aliados no dieron paso a pedido en Fiscalización

Leer más

A siete días de que finalice el periodo de la actual Asamblea, el Pleno se disponía a tratar su último juicio político. No obstante, Hernández envió una carta en la que justificó su inasistencia al Parlamento.

“Me permito informar que hoy, 5 de mayo de 2025, he sido diagnosticada con gastroenteritis aguda, condición que requiere reposo absoluto por siete días. Esto me imposibilita de acudir tanto de forma física como telemática”, indicó Hernández en un oficio leído en el Pleno.

Con base en dicho reposo, Hernández solicitó la reprogramación de la sesión para continuar con su juicio político. En respuesta, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, anunció que convocará de manera urgente al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para solicitar la autorización para que Hernández comparezca de manera telemática. Con esto, se señalará una nueva fecha y hora.

¿De qué se acusa a la exsuperintendenta?

Margarita Hernández fue acusada de incumplimiento de funciones por el excorreísta y ahora miembro de ADN, Xavier Jurado. El legislador presentó como causales una supuesta falta de supervisión de las organizaciones del sector no financiero, la ausencia de control sobre la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato, y la emisión de una resolución que dejó sin supervisión a las cajas comunales.

Tras el informe de la Comisión de Fiscalización, en el que se recomendó el enjuiciamiento, el Pleno decidió continuar con la interpelación y resolvió llamarla a juicio. La moción para que la exsuperintendenta sea sometida a juicio político fue presentada por el legislador César Umajinga el pasado 29 de abril de 2025.

En esa oportunidad, Umajinga argumentó que el juicio está relacionado con el cierre de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato, cuya "liquidación forzosa" se llevó a cabo en diciembre de 2024 debido a "fallas que no pudo detectar la autoridad en ese tiempo".

También mencionó las supuestas irregularidades en la gestión de Hernández, quien asumió el cargo en 2018, tras su designación por el Consejo de Participación Transitorio, hasta el 3 de septiembre del año anterior.

Última semana de la Asamblea

El próximo 14 de mayo está prevista la instalación de la nueva Asamblea, cuyo periodo se extenderá hasta mayo de 2029. Por ello, el actual Legislativo tiene siete días para intentar evacuar los temas pendientes.

Si en los próximos días no se convoca al juicio político de Hernández, será la próxima Asamblea la encargada de definir el futuro de la exfuncionaria de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!